cerrarIMG-20250911-WA0016IMG-20250911-WA0016
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 11/09/2025   17:06

Alcaldía admite que no hay fecha para finalizar trabajos en la Av. del Poeta

"Yo no puedo darle una fecha en este momento, porque dependemos, sí o sí, de los plazos que va a comunicar el FPS para la ejecución de los trabajo”, informó el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades Juan Pablo Palma.

Trabajos en la avenida del Poeta. Foto: AMUN
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|11|09|25|

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, informó que los trabajos en la avenida del Poeta incluyen la captación de aguas superficiales, la reparación de la bóveda del río Choqueyapu y la reconstrucción de la capa asfáltica. Sin embargo, aún no se cuenta con una fecha de entrega, ya que, según indicó, esta depende del trabajo del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), encargado de reparar la bóveda del río.

“Se están haciendo trabajos para la captación de aguas superficiales, hay el financiamiento de 8 millones y medio a través del FPS para la ejecución de la bóveda, y una vez que se terminen esos trabajos o en simultáneo se va a hacer una reconstrucción de la carpeta asfáltica. Yo no puedo darle una fecha en este momento, porque dependemos, sí o sí, de los plazos que va a comunicar el FPS para la ejecución de los trabajo”, informó Palma en conferencia de prensa.

La autoridad municipal informó que el FPS cuenta con los proyectos presentados por la Alcaldía para los trabajos en la zona y que actualmente se encuentran en proceso de contratación.

“Ojalá que por beneficio de la ciudad estos se agilicen”, agregó.

Informó que en la bóveda de este tramo hay “más de 20 caídas” que tienen lecho móvil, es decir, no cuentan una solera.

“Ese problema principalmente lo estamos teniendo en algunos de los sifonamientos hacia el lado derecho, y en eso va a consistir el trabajo que se va a encarar conjuntamente con el FPS, en reponer todas las caídas, reconstruir las caídas”, afirmó. 

Sin embargo, indicó que otro de los problemas que tiene este sector y que está siendo atendido por la Alcaldía, están relacionados con los sistemas de captación de aguas superficiales y subterráneas.

“En algunos casos están ubicados a una altura superior a la que deberían estar, entonces no colectan las aguas a una profundidad mayor, o en algunos otros casos sistemas completamente inexistentes para una vía con estas características”, afirmó.

Además, señaló que en un sector no existe sistema de drenaje sanitario, por lo que las aguas de baños, cocinas y duchas “están hechas de manera precaria, rudimentaria, a través de tuberías que descargan directamente en la bóveda”. Añadió que este problema debe ser solucionado por la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS).

BD/AGT



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300