cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 10/09/2025   19:43

Agresión a María Galindo en la UPEA genera más respaldo que rechazo en redes sociales

Galindo visitó la Dirección de la Carrera de Ciencias Políticas de la UPEA para denunciar supuestas irregularidades y entonces fue agredida por los estudiantes, que empezaron a gritar “!Fuera Galindo!”, “Galindo, masista, la UPEA no te quiere” y otros estribillos.

Una integrante de Mujeres Creando defiende a María Galindo una vez que esta fue tumbada a suelo/Captura de pantalla
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|10|09|25|

Las redes sociales se llenaron este miércoles de muestras de respaldo, pero también de rechazo, a la agresión que sufrió la activista María Galindo por parte de estudiantes de la UPEA de El Alto.

Según un repaso inicial realizado por Brújula Digital, son mayoritarias las expresiones que apoyan la agresión contra Galindo, sobre todo con opiniones como “se lo merece”, “le dieron de su propia medicina” y “por fin sufre en carne propia lo que otros sufren por ella”.

Una menor cantidad de posteos en redes sociales se expresaron a favor de la activista.

Galindo visitó la Dirección de la Carrera de Ciencias Políticas de la UPEA para denunciar supuestas irregularidades y entonces fue agredida por los estudiantes, que empezaron a gritar “!Fuera Galindo!”, “Galindo, masista, la UPEA no te quiere” y otros estribillos. 

En un momento dado, cuando los estudiantes le gritaban que se fuera, ella dijo “a ver, oblígame” y mostró el dedo medio en forma de desafío. Luego fue reducida y humillada.

La jefa de Mujeres Creando desde hace años utiliza métodos violentos para presionar a entidades públicas y privadas. Por lo general agrede verbalmente a los encargados que salen a su encuentro, muchos de ellos de rango intermedio o bajo. 

Las acciones de Galindo están destinadas generalmente a denunciar corrupción o ineficiencia de las entidades a las que visita, como una estrategia para generar notoriedad. Galindo consideró temporalmente ser candidata a la presidencia este año, pero no consiguió una sigla que la habilite para ello.

Una de las entidades que salió en defensa de Galindo fue el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz, que condenó la agresión. “Lo sucedido constituye un acto inadmisible de violencia misógina y un atentado grave contra el Estado de derecho dentro de un espacio educativo universitario”, señala el pronunciamiento.

Vea la agresión AQUÍ

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300