cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 04/09/2025   16:07

Bolivia logra frenar la magnitud de los incendios, aunque persisten alertas por vientos y focos activos

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que Bolivia atraviesa este inicio de septiembre con un escenario mucho menos crítico que en 2024 respecto a los incendios forestales, gracias a la labor preventiva y al despliegue de las Fuerzas Armadas.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, presenta datos sobre los incendio. Foto: Defensa Civil
Banner
Banner

Brújula Digital |04|09|25|

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que Bolivia atraviesa este inicio de septiembre con un escenario mucho menos crítico que en 2024 respecto a los incendios forestales, gracias a la labor preventiva y al despliegue de las Fuerzas Armadas.

Los datos oficiales muestran una disminución significativa de los incendios. En agosto de 2024, por ejemplo, se habían registrado más de 750 mil focos de calor, mientras que en el mismo mes de este 2025 la cifra se redujo a poco más de 53 mil. En los primeros seis días de septiembre se contabilizaron 5.482 focos, frente a casi un millón reportados en similar periodo del año pasado.

“Las estadísticas nos permiten anticipar que este año no sufriremos incendios en la magnitud de 2024”, aseguró Calvimontes. Actualmente solo se mantienen cuatro fuegos activos en áreas naturales de Tarija y Santa Cruz, que están siendo atendidos por brigadas en tierra y aire.

Hasta la fecha sofocaron 86 incendios mediante 99 operaciones, 47 terrestres y 52 aéreas, con la participación de 1.768 bomberos forestales y el uso de más de 100 vehículos logísticos. “Se movilizaron 1.161 efectivos del Ejército, 343 de la Fuerza Aérea y 274 de la Armada”, detalló la autoridad.

Además, la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) abrió 77 procesos por incendios y chaqueos ilegales; de ellos, 65 son administrativos y 12 penales. Santa Cruz concentra la mayor parte de los casos, con 33 procesos.

El Gobierno emitió tres tipos de alertas: una roja por incendios en 18 municipios (17 en Santa Cruz y uno en Tarija); otra naranja por descenso de temperaturas de hasta seis grados en 147 municipios de siete departamentos; y una tercera alerta naranja por vientos que podrían superar los 90 kilómetros por hora en 40 municipios de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca.

Estas condiciones refuerzan el riesgo de propagación de incendios y posibles daños en infraestructuras y viviendas. “Es importante que la población tome precauciones, porque los vientos intensifican el peligro de que los focos de calor se expandan”, advirtió Calvimontes.

Sobre la calidad del aire, Calvimontes reportó que en ciudades como La Paz, Potosí, Trinidad y Cobija se mantiene en niveles “buenos”, mientras que en Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre y Tarija se considera “regular”.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300