cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 04/09/2025   10:24

Alcaldía de Viacha notificará a 15 empresas mineras para que cierren operaciones

El alcalde de Viacha, Napoléon Yahuasi, agregó se exigirá a las compañías un resarcimiento por los daños causados al medioambiente.

Comunarios de Viacha protestaron el lunes y tomaron ambientes de la alcaldía. Foto: APG
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|04|09|25|

El alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, informó que más de 15 empresas mineras que operan en el municipio serán notificadas para que cierren sus actividades.

La medida se respalda en la ley “Cero minería”, recientemente aprobada tras las protestas de comunarios por la contaminación minera. 

“Estamos dando el inicio del cumplimiento de la ley que ha logrado con esa movilización nuestra población, aunque le faltan muchos alcances. Estimamos que son por encima de 15 y hay más todavía, las mismas deben cerrar, es el primer inicio donde dicen los alcances esta ley que de ahí voy yo a gestionar ante autoridades correspondientes para el cierre”, indicó Yahuasi a Unitel.

Además, se exigirá a las compañías un resarcimiento por los daños causados al medioambiente.

El alcalde añadió que se pedirá a las compañías un resarcimiento por los daños ocasionados al medioambiente.

El lunes, tras presiones de comunarios, el Concejo Municipal de Viacha aprobó la ley “Cero minería”, que declara al municipio libre de contaminación minera. Entre sus primeras disposiciones se encuentra el retiro de licencias ambientales a las empresas, que posteriormente deberán ser cerradas y no podrán operar en el municipio.

Yahuasi cuestionó, sin embargo, que la norma no establezca plazos para que las compañías cesen actividades.

 “Esto debo gestionar ante autoridades correspondientes para su cierre, pero el mismo no habla de plazos, por eso estoy gestionando el pedido y que también lo haré conocer al comité interinstitucional que está a la cabeza de la Defensoría y presentaré la ley sancionada y que ellos van a notificar también para que se cumpla”, señaló.

El año pasado se denunciaron derrames de mercurio y la presencia de metales pesados en fuentes de agua, con consecuencias directas en la salud y en la producción agrícola.

Un reportaje publicado por Brújula Digital reveló que en ríos de El Alto y Viacha existe presencia de metales pesados a causa de la minería, lo que pone en riesgo a la población. Se detectó que fuentes de agua destinadas al consumo humano y al riego agrícola contienen mercurio, arsénico, cobalto, níquel y plomo, todos altamente tóxicos y cancerígenos.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300