cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 03/09/2025   19:09

Miles de ciudadanos despiden a Percy Fernández y lo acompañaron hasta su útima morada

Desde el mediodía, las personas comenzaron a congregarse en la Catedral Metropolitana para participar de la misa de cuerpo presente, que estuvo marcada por lágrimas, aplausos y mensajes que recordaron la huella que dejó el líder cruceño en sus seis gestiones municipales.

Los ciudadanos acompañaron al exalcalde desde la Catedral cruceña. Foto: APG
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital |03|09|25|

Santa Cruz vivió este miércoles una jornada de nostalgia y reconocimiento al despedir al exalcalde Percy Fernández. Desde el mediodía, cientos de personas comenzaron a congregarse en la Catedral Metropolitana para participar de la misa de cuerpo presente, que estuvo marcada por lágrimas, aplausos y mensajes que recordaron la huella que dejó el líder cruceño en sus seis gestiones municipales.

El féretro, cubierto con la bandera verde y blanca, fue trasladado desde la plaza 24 de Septiembre hasta el Cementerio General, en medio de un cortejo multitudinario que avanzó por el primer anillo de la ciudad. Globos blancos, banderas cruceñas y la música de la banda acompañaron el recorrido, en el que familias enteras corearon: “Percy, amigo, el pueblo está contigo”. Entre aplausos y llanto, vecinos y autoridades se mezclaron en una marea humana que desbordó las calles céntricas para darle el último adiós al “ingeniero”, como lo llamaban muchos con afecto.

El mausoleo familiar, de muros blancos y vitrales, recibió finalmente los restos de quien fue llamado por varios “el mejor alcalde de Santa Cruz”. La despedida superó las expectativas, reflejando el carisma y la cercanía que Fernández cultivó durante décadas de servicio público. Su velorio fue un desfile constante de personalidades: políticos de distintas corrientes, gremialistas, empresarios, artistas, maestros y vecinos que quisieron agradecerle en vida lo que aportó a la capital oriental.

Los homenajes no se limitaron a Santa Cruz. Desde distintos rincones del país se hicieron llegar palabras de reconocimiento a su legado, recordando las más de 50.000 obras ejecutadas en su gestión: desde módulos educativos y centros de salud hasta el Cambódromo, mercados y pasos a desnivel que transformaron la ciudad.

El Gobierno Municipal declaró tres días de duelo, con banderas a media asta, y comenzó los trámites para que una avenida lleve su nombre. La Gobernación, por su parte, determinó cinco días de duelo departamental en memoria de quien consideró un “ejemplo de servicio y determinación”.

Durante la ceremonia, el arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, destacó que “las cosas buenas quedan, a una persona se lo recordará siempre por lo bueno que hizo, y ese será el mayor regalo de Percy a su pueblo”. Angélica Sosa, su colaboradora más cercana en sus últimas gestiones, lo despidió con un mensaje personal. “Lo quiero mucho donde esté, fue el mejor y el ejemplo que nos dio perdurará por siempre”.

Percy Fernández Áñez, quien nació en 1939 y falleció este lunes, ya descansa en su última morada. El aplauso sostenido de miles de cruceños fue la última melodía que lo acompañó, junto al eco de un reconocimiento que se mantendrá vivo en la memoria colectiva de la ciudad que tanto amó y transformó.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300