Dijo que la jueza decidió que el acusado quede libre y determinó que a ella se le inicie un proceso por “infracción por violencia contra niñas, niños y adolescentes”.
Brújula Digital|21|08|25|
La madre de una niña que habría sido víctima de abuso sexual denunció que el acusado fue favorecido por una jueza de Cochabamba.
La mujer señaló que, además, la magistrada le inició un proceso por “infracción por violencia contra niñas, niños y adolescentes”.
La madre, que pidió a Brújula Digital mantener su identidad en reserva, informó que el 20 de junio la jueza del Juzgado de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres 15° de Cochabamba absolvió al acusado del delito de abuso sexual.
Explicó que el sindicado es esposo de su excuñada y que el hecho ocurrió en 2022, cuando su hija tenía tres años y medio.
La denuncia fue presentada en agosto de 2022, luego de que la niña relató lo sucedido.
“ABSUELTO de la comisión del delito de ABUSO SEXUAL, tipificado en el art. 312 del Código Penal, ello en razón a que la prueba desfilada en juicio demuestra que el hecho no existió; en consecuencia, se dicta SENTENCIA ABSOLUTORIA a su favor”, señala el fallo al que accedió Brújula Digital.
La denunciante afirmó que el hombre, que en 2022 tenía 46 años, contaba con antecedentes por lesiones culposas y había sido sancionado con 245 días de multa.
Proceso contra la madre
La sentencia también dispone remitir los antecedentes a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre —ciudad donde actualmente viven la madre y la niña— para iniciar un proceso judicial contra la mujer por “infracción por violencia contra niñas, niños y adolescentes”.
Los hechos
La madre relató que el 15 de agosto de 2022 su hija le contó que su tío la había tocado en sus partes íntimas. Ese día la menor estaba bajo el cuidado de su padre, en el marco de las visitas programadas debido a que la pareja estaba divorciada.
“El año 2022, mi pequeña me avisa que su tío Félix le ha tocado la vagina (…) y a partir de esa fecha es que, bueno, empieza un tortuoso camino, porque lamentablemente en nuestro país no hay justicia. No hay justicia oportuna, hemos sufrido varios traspiés con todas las instituciones que deberían haberla defendido de su agresor y ella, bueno, ellos lo que han hecho es defender y proteger al agresor de mi pequeña”, afirmó la madre.
Dijo que la Fundación Una Brisa Una Esperanza (FUBE), entidad sin fines de lucro que atiende a víctimas de violencia sexual, valoró a la niña y confirmó que había sufrido abuso.
La madre indicó que, tras formalizar la denuncia, la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos (UPAVT) de la Fiscalía de Cochabamba y la Defensoría de la Niñez solicitaron entrevistar a la menor por separado, lo que ella consideró como una revictimización para la pequeña.
“Entonces me dijeron que si era revictimización y como se iba a hacer en cámara Gesell no había ningún inconveniente, que era el mismo tipo de entrevista”, afirmó.
Agregó que una funcionaria de la UPAVT había pedido a la Fundación FUBE que realizara el interrogatorio; sin embargo, la fiscal asignada rechazó la solicitud, debido a que esa entidad y había hablado con la niña cuando la madre denunció el hecho.
“Tiene mi hija la valoración del informe psicológico de FUBE, tiene una pericia de parte, tiene la declaración anticipada. Estamos hablando de tres entrevistas”, indicó.
El acusado estuvo detenido preventivamente en el penal de El Abra de Cochabamba durante unos ocho meses. Sin embargo, en agosto de 2023, cuando el caso llegó al Juzgado 15°, obtuvo detención domiciliaria y en junio quedó libre.
“El tipo este ha pedido la cesación de sus medidas cautelares y la juez se la da bajo el pretexto de que yo vivo en la ciudad de Sucre”, afirmó.
Dijo también que, al advertir parcialización en las decisiones judiciales, acudió a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y a la Defensoría del Pueblo.
“Entonces ha habido mucha parcialización por parte de la juez. A mí me ha amenazado porque yo le he denunciado en Derechos Humanos y he denunciado al Defensor del Pueblo. Y ellos han empezado a intervenir y a solicitarle a ella, que obviamente se rige en base a lo que dice la constitución y lo que dicen tratados internacionales”, afirmó.
Señaló también que el padre de la menor respaldó a su cuñado durante el proceso. “El papá de mi niña estaba influenciado por el agresor y lo defendió”, aseguró.
“El papá de mi niña había estado siendo influenciado, él era testigo, por el agresor”, afirmó.
BD/AGT/JA