cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 02/09/2025   20:05

Intensas nevadas en Cocapata dejan pérdidas en ganado y cultivos

Según datos preliminares, se habrían perdido más de 1.500 animales —entre llamas, alpacas, ovejas y cerdos— además de unas 250 hectáreas de cultivos, principalmente de papa y haba.

Intensa nevada en Cocapata. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital l02l09l25l

Una fuerte nevada azotó al municipio de Cocapata, en Cochabamba, provocando serios daños en la producción agrícola y ganadera de al menos ocho comunidades. Según datos preliminares, se habrían perdido más de 1.500 animales —entre llamas, alpacas, ovejas y cerdos— además de unas 250 hectáreas de cultivos, principalmente de papa y haba.

El coordinador departamental del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira, informó que la acumulación de nieve interrumpió por completo el tránsito vehicular hacia el Valle Central y el municipio de Independencia, lo que dificultó la evaluación de daños. “La Unidad de Gestión de Riesgos de Cocapata reportó más de 100 hectáreas afectadas y una gran cantidad de animales muertos. Varias comunidades siguen cubiertas por un manto blanco que impide el acceso terrestre”, informó según ABI.

El fenómeno dejó incomunicadas a unas 14 comunidades y obligó a transportistas a permanecer varados en la zona. Mientras tanto, equipos técnicos del Ministerio de Defensa y de la Gobernación de Cochabamba continúan con el relevamiento de información para determinar la magnitud del impacto.

Pereira aclaró que la ayuda humanitaria será coordinada entre diferentes carteras de Estado. “Si hay animales que han perecido, el Ministerio de Desarrollo Rural también deberá brindar apoyo en base a los informes que se recopilen”, explicó en entrevista con medios estatales.

Productores locales, por su parte, solicitaron asistencia urgente. “La nevada afectó sobre todo a la papa y a nuestro ganado. Son varias comunidades golpeadas y todavía no podemos cuantificar todas las pérdidas. Pedimos que la Gobernación nos ayude”, expresó uno de los comunarios a Unitel.

El Gobierno central y la Gobernación esperan recibir en las próximas horas un reporte actualizado que permita coordinar medidas de emergencia para atender a las familias damnificadas y recuperar la producción agrícola y pecuaria de la región.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300