Durante las elecciones del domingo, el cocalero de la región de Los Yungas, Armin Lluta, resultó elegido como diputado uninominal de la circunscripción 16 del departamento de La Paz por la alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga.
Brújula Digital|23|08|25|
Durante las elecciones del domingo, el cocalero de la región de Los Yungas, Armin Lluta, resultó elegido como diputado uninominal de la circunscripción 16 del departamento de La Paz por la alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga.
Lluta nació en la comunidad de Nogalani, del municipio de Coripata. Es el cuarto hijo de Maximo Lluta y Primitiva Chuquimia y está casado con Sonia Ortiz, con quien tiene dos hijos. Estudió Ciencias de la Educación en la Universidad Salesiana.
Fue secretario General de Nogalani y luego asumió el mismo cargo del municipio de Coripata. Tras eso, fungió como presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).
“Posteriormente asumí la responsabilidad de ser ejecutivo del Coripata como Secretario General y luego como presidente del Adepcoca, donde mostramos nuestra lucha. No terminé mis estudios en la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad Salesiana por cuidar la salud de mi madre”, dijo.
En una entrevista con Brújula Digital, Lluta contó que, entre las muchas propuestas legislativas que tiene, está la de abrogar la ley de la coca y de garantizar un único mercado para la venta de este producto.
“Lo primero es defender la sagrada hoja de la alianza de los Yungas. Fuimos muy humillados en los últimos tiempos y garantizar un mercado en el que nostros seamos los dueños. Asimismo, vamos a plantear la abrogación de la ley general de la hoja de coca 906, donde cocaliza y reconoce zonas excedentarias y que solo favorecen al Chapare de Cochabamba”, indicó Lluta.
Además de esas propuestas, dijo que con la bancada de Libre realizarán fiscalizaciones “a todos los proyectos que el Gobierno de Luis Arce no concluyó o no ejecutó”. Dijo también que realizarán fiscalizaciones al tema de la hoja de coca que se produce en el sector del Chapare.
Señaló que tienen pensado, como bancada, la abrogación de la ley Avelino Siñani, porque es una norma “que sólo adoctrina” y que está improvisada. También propondrá legalizar los autos chutos en la región de Los Yungas, para que así puedan contribuir con impuestos.
“Vamos a trabajar sin revanchismo, sino por la unidad de los cocaleros”
Durante las gestiones del 2021 y 2022, el sector se enfrentó contra la Policía Boliviana y contra otros cocaleros que abrieron un mercado paralelo que respondía a la línea del MAS de Arce.
Incluso, los enfrentamientos derivaron en el secuestro de Lluta que fue hallado en septiembre de 2021. Entre los meses de julio, agosto y septiembre, las peleas dejaron heridos por parte de cocaleros y efectivos policiales. Sin embargo, la situación no terminó ahí. Tras la conclusión de los hechos violentos, el Gobierno de Arce emprendió una persecución contra los dirigentes orgánicos de Adepcoca.
Respecto a la división que existió por tales enfrentamientos, Lluta señaló que como diputado trabajará en resolver las diferencias que hubo durante la administración del MAS con Luis Arce.
“Nosotros no vamos a ir contra nuestros productos de la hoja de coca. No vamos a actuar con odio, con revanchismos. No vamos a actuar nosotros con venganza. Lo que aquí nos interesa es avanzar en el desarrollo de nuestro sector”, dijo Lluta.
BD/MC