cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 07/08/2025   09:37

Bolivia estuvo presente en el evento internacional más grande los musulmanes Ahmadia

La convención Jalsa Salana 2025 se realizó en Londres, con la presencia de casi 50 mil personas

Una toma de la sede del evento internacional en Londres. Foto: BD
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|07|08|25|

Durante tres días, la comunidad musulmana Ahmadía, conocida por su eslogan pacifista y su labor humanitaria por el mundo, celebró si convención anual internacional, denominada Jalsa Salana, en Hadeeqatul Mahdi (Oaklands Farm, Alton, Hampshire), con la asistencia de aproximadamente 50 mil personas, procedentes de 110 países, incluyendo 10 mil voluntarios.

Este encuentro mundial, el más importante de la comunidad, contó con discursos inspiradores del Califa de la comunidad, Hazrat Mirza Masroor Ahmad, y la tradicional ceremonia de izado de la bandera británica junto a la bandera Ahmadia simbolizando paz, lealtad nacional y respeto mutuo .

Durante los tres días, los asistentes participaron en oraciones, exposiciones, paneles interreligiosos y actividades de servicio comunitario. Se destacó la iniciativa “Bread for Britain”, mediante la cual se repartieron chapatis a bancos de alimentos alrededor del país.

 Jalsa Salana en otros países 

Además del Reino Unido, la Jalsa Salana se celebra regularmente en numerosos países como: Estados Unidos, donde se organiza en distintos estados, con participación masiva de miembros de la comunidad.

Asimismo, en Israel (Haifa) se celebró la 27.ª Jalsa Salana en julio de 2024, con enfoque en la justicia, el diálogo interreligioso y la convivencia entre musulmanes, judíos, drusos y otros.

Canadá, Ghana, Alemania, Pakistán, Suiza, Noruega, Australia, Fiyi y otros países también tuvieron su propia convención nacional anual, en fechas determinadas según cada nación.

Estas convenciones nacionales se organizan de forma voluntaria y autofinanciada por las respectivas Jamaat (comunidades locales), siguiendo el modelo global de Jalsa Salana.

En esta oportunidad, líderes de todo el mundo participaron en la convencion en Londres, o mandaron videos de apoyo a Ahmadia, elogiando especialmente su labor de humanitaria y pacifismo, sustentado en el lema "amor para todos, odio para nadie".

En la Jalsa Salan participaron invitados desde Bolivia, donde la comunidad se encuentra afincada desde hace una década, aproximadamente.

Qué cree la comunidad musulmana Ahmadía 

La comunidad Ahmadía, fundada en 1889 por Mirza Ghulam Ahmad en Qadian (India), profesa una visión de reforma pacífica del Islam y destaca por varios matices que la diferencia de otras corrientes del Islam, y que además la convierten en víctima de persecusión de grupos extremos, como ocurre en Pakistán, donde tienen prohibido celebrar la Jalsa Salana desde 1983.

Entre otras cosas, creen que Mirza Ghulam Ahmad es el Mesías Prometido y Mahdi, enviado por Dios en la era moderna, en consonancia con profecías espirituales.

Defienden una interpretación que purifica el Islam de acumulaciones históricas y que promueve su esencia original de paz, moralidad y justicia.

Rechazan toda forma de terrorismo y de jihad violenta, promoviendo en cambio un “jihad del intelecto y la oración” para la defensa racional del Islam.

Apoyan la separación entre religión y Estado, así como los derechos humanos universales, la educación y la igualdad de género.

Están organizados bajo una sucesión de líderes espirituales (Khilafat), actualmente encabezada por Hazrat Mirza Masroor Ahmad, quinto califa y residente en el Reino Unido; con presencia en más de 210 países y miles de instituciones educativas y sanitarias, través de la labor solidaria Humanity First.

Su lema internacional es: “Love for All, Hatred for None” (Amor para todos, odio para ninguno) y hacen de la paz y el servicio comunitario su guía diaria.

BD/RED



Tags:

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200