cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 05/08/2025   12:55

Asambleístas denuncian que indumentaria comprada por la Gobernación no fue entregada al Hospital de Clínicas

Según los asambleístas departamentales Israel Alanoca y Lino Mamani, los responsables serían el gobernador de La Paz, Santos Quispe, y el director del Sedes, Juan Carlos Camacho

Los asambleístas departamentales Israel Alanoca y Lino Mamani en conferencia de prensa. Foto: BD
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brujula Digital|05|08|25|

Los asambleístas departamentales Israel Alanoca y Lino Mamani denunciaron en una conferencia conjunta que la Gobernación de La Paz adquirió ropa de trabajo para el Hospital de Clínicas que fue recibida en diciembre de 2024, pero que hasta la fecha no ha sido entregada al personal de ese nosocomio.

 Además, denuncian irregularidades en las contrataciones para la compra. 

Mamani indicó que, a través del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), se detectaron cuatro procesos para la compra de prendas que fueron entregadas el 26 de diciembre de 2024 a los responsables del hospital, pero que no fueron distribuidas al personal médico ni administrativo hasta la fecha. 

“Cuando nosotros pedimos petición de informe escrito a las autoridades correspondientes nos dicen que no se ha entregado. (…) O se están guardando la ropa en el almacén para ir a vender, o se están guardando la ropa para sus familiares, o están guardando la ropa para la campaña electoral”, dijo Mamani. 

Según los legisladores, los responsables serían el gobernador de La Paz, Santos Quispe y el director del Servicio Departamental de Salud, Juan Carlos Camacho.

Alanoca detalló que los procesos que datan de diciembre de 2024 son: el primero por 120 chamarras por 17.400 bolivianos; el segundo, por 153 chalecos y 153 chamarras, por 39.780 bolivianos; el tercero incluyó 200 chamarras, 74 pantalones, chaquetas y 71 mandiles por 47.200 bolivianos; y el cuarto correspondió a 115 chompas, 85 chompas adicionales, 111 gorras, 9 uniformes de varón, 9 de mujer y 7 overoles por 40.005 bolivianos. Se hace un total de 144.385 bolivianos.

Además detalló otras irregularidades en los procesos uno y dos. 

En el primer proceso, según Alanoca, inicialmente se había presupuestado 32.400 bolivianos para la adquisición de chamarras y pijamas médicas; sin embargo, al final solo se compraron las chamarras por un monto de 17.400 bolivianos. Además, denunció que la licitación no fue adjudicada a la oferta más económica.

“Había oferta de 12.000, 13.000 y 14.000, pero ellos han adjudicado a la empresa que ofertaba 17.000”, afirmó. 

En el segundo proceso indicó que el 27 de diciembre indicaron estar inconformes con los chalecos, pese a que habían recibido los mismos un día antes.

“Lo mismo ocurre con el precio de oferta, había ofertas más bajas, pero el Sedes ha adjudicado a la empresa con mayor monto económico”, dijo Alanoca. 

Ante esta situación Mamani indicó que pedirán una petición de informe escrita ampliadora para que se explique estas “irregularidades”.

BD/AGT/JA



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200