Silva dijo que los panificadores pueden elaborar pan especial y venderlo a otro precio, siempre y cuando utilicen harina adquirida en el mercado y no la subvencionada, que está destinada exclusivamente a la producción del pan de batalla
Brújula Digital|30|07|25|
El viceministro de Defensa de los Derechos del Consumidor, Jorge Silva, advirtió este miércoles que se suspenderá la subvención de harina, azúcar, manteca y levadura a los panificadores que incrementen el precio del pan de batalla elaborado con productos subvencionados.
“Panificadores que elaboren pan de batalla con harina, azúcar, levadura y manteca subvencionada y quieran cobrar más de 50 centavos, tienen que sencillamente suspenderse la entrega de estos productos”, afirmó.
Silva recordó que la subvención estatal tiene como objetivo mantener el precio del pan de batalla en 50 centavos y asegurar un peso de 60 gramos por unidad.
En los últimos días se ha registrado un problema en la dotación de la harina subvencionada. Silva dijo que ahora la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) debe normalizar la distribución de este producto.
“Lo que tienen que hacer en Emapa es normalizar la entrega de harina, lo que vamos a hacer nosotros es controlar el peso de ese producto y además controlar en coordinación con las intendencias municipales y la propia Emapa, que esa harina esté destinada exclusivamente a la elaboración del pan de batalla”, afirmó.
Indicó que los panificadores pueden elaborar pan especial y venderlo a otro precio, siempre y cuando utilicen harina adquirida en el mercado y no la subvencionada, destinada exclusivamente a la producción del pan de batalla.
“Porque el problema no es solamente la falta de normalidad en la entrega, el problema versa sobre otras denuncias que hemos recibido, como es aquella, por ejemplo, que habría panificadores que están utilizando la harina para elaborar pan especial”, agregó
Silva denunció que se detectó que en algunos casos algunos panificadores están almacenando los quintales de harina para venderlo al mercado a más de 400 bolivianos cuando ellos reciben el producto en 100 bolivianos.
“Y otros que estarían haciendo pan de batalla, pero no para el mercado interno, sino para llevarlo al Perú”.
Ayer los panificadores amenazaron al Gobierno con un paro nacional de 48 horas a partir del jueves, desde las 14:00, y el incremento del precio del pan de batalla a Bs 1, si hasta este miércoles no reciben una respuesta concreta sobre la provisión de harina subvencionada.
Tras la amenaza, el gerente de Emapa, Franklin Flores, afirmó que se entrega harina subvencionada a este sector, además de otros insumos, para garantizar la producción de pan a un precio de Bs 0,50 por unidad.
BD/AGT/JA