Tras la amenaza de paro por parte de panificadores, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, afirmó este martes que se entrega harina subvencionada a este sector, además de otros insumos, para garantizar la producción de pan a un precio de Bs 0,50 por unidad.
“Hoy se ha programado (la entrega a) asociaciones en los diferentes departamentos, La Paz, El Alto, también en el departamento de Oruro ha sido programado, en esta semana llega a Potosí, Chuquisaca y Cochabamba. Se está distribuyendo con normalidad desde molinos Concordia”, dijo Flores en una conferencia de prensa.
Los panificadores amenazaron este martes al Gobierno con un paro nacional de 48 horas a partir del jueves, a las 14:00, y el incremento del precio del pan de batalla a Bs 1, si hasta mañana miércoles no reciben una respuesta concreta sobre la provisión de harina subvencionada.
Los representantes del gremio se declararon en estado de emergencia debido a la falta de insumos como manteca, levadura y especialmente harina, cuya entrega —a cargo de la estatal Emapa— ha sufrido serios retrasos.
“El precio actual del pan a 50 centavos ya no cubre los costos. No podemos sostener la producción sin la harina subvencionada. Si no hay una convocatoria en 24 horas, empezamos el paro y el precio subirá a Bs 1 en todo el país”, advirtió Rubén Ríos, ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores.
Luego de admitir la posibilidad de retrasos en la entrega de harina al sector panificador en los departamentos del país, excepto Santa Cruz, Flores sostuvo que de igual manera de entrega el cupo correspondiente a los panaderos.
“El sector panificador no pierde ni una bolsa de harina del volumen que se entrega cada quincena, al mes y algunos programados por día”, aseguró Flores.
La autoridad explicó que la subvención que asigna el Gobierno, a través de Emapa, no sólo alcanza a Emapa, sino también al azúcar, manteca y levadura.
BD/JJC