cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 29/07/2025   16:06

Panificadores dan 24 horas al Gobierno para garantizar harina subvencionada y advierten con alza del precio del pan

Los panificadores advierten al Gobierno con un paro nacional de 48 horas a partir de este jueves a las 14:00 y el incremento del precio del pan de batalla a Bs 1 si hasta este miércoles no reciben una respuesta concreta sobre la provisión de harina subvencionada

Venta de pan en La Paz. Foto: ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |29|07|25|

Los panificadores advierten al Gobierno con un paro nacional de 48 horas a partir de este jueves a las 14:00 y el incremento del precio del pan de batalla a Bs 1 si hasta este miércoles no reciben una respuesta concreta sobre la provisión de harina subvencionada.

Los representantes del gremio se declararon en estado de emergencia debido a la falta de insumos como manteca, levadura y especialmente harina, cuya entrega —a cargo de la estatal Emapa— ha sufrido serios retrasos.

“El precio actual del pan a 50 centavos ya no cubre los costos. No podemos sostener la producción sin la harina subvencionada. Si no hay una convocatoria en 24 horas, empezamos el paro y el precio subirá a Bs 1 en todo el país”, advirtió Rubén Ríos, ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores a Red Uno.

El pan de batalla redujo su peso y el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, reconoció que, sin harina subvencionada, el Gobierno no puede fiscalizar ni peso ni precio, dejando el control fuera de su jurisdicción.

“Mientras no entreguemos la harina, no tenemos herramientas para garantizar ni el costo ni el peso del pan. Los panificadores están comprando la harina a precio de mercado y eso dispara sus gastos”, señaló Silva.

Willy Sarmiento, dirigente panificador, reveló que muchos hornos comenzaron a reducir su producción y a cerrar los fines de semana debido a la falta de materia prima. “Antes usábamos siete quintales diarios. Hoy solo cinco, y eso que hemos dejado de trabajar varios días. Estamos acorralados”, afirmó.

Ante esta situación, el Gobierno anunció que enviará una nota oficial a Emapa para exigir que se regularice la entrega de harina. Sin embargo, mientras no se concrete esa medida, el precio y el peso del pan corren serio riesgo.

BD/RED



Brujula-digital-956x150
Brujula-digital-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200