cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 23/07/2025   15:52

Confirman tercera muerte por coqueluche en Santa Cruz; la víctima tenía 3 meses de edad

Además, el Sedes cruceño espera conocer el análisis de otra muerte para confirmar o descartar que se debió a la enfermedad

El jefe de epidemiología del Sedes de Santa Cruz, Dorian Jiménez, en una imagen de archivo. Foto: El Día
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |23|07|25|

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este miércoles la tercera muerte por coqueluche, también conocida como tosferina. La víctima es un bebé de tres meses.

 “Hemos confirmado el tercer fallecimiento por tos ferina que se trata de un niño de tres meses de edad, el cual ha sido analizado por el Comité Científico del Sedes”, informó jefe de Epidemiología del Sedes cruceño, Dorian Jiménez.

Añadió que el menor era oriundo del municipio de La Guardia y que llegó con un cuadro de distrés respiratorio, es decir, dificultad severa para respirar.

Caso sospechoso
 Jiménez señaló que se reportó un cuarto deceso posiblemente relacionado con la enfermedad. Se aguardan los estudios correspondientes para establecer la causa.

 “Ahora nos encontramos analizando el cuarto fallecimiento y posteriormente el análisis se dará a conocer a la población en general”, indicó Jiménez.

El lunes, el Sedes ya había informado sobre una segunda muerte a causa de esta patología. El paciente tenía menos de un año.

“Lamentablemente, ya se han registrado dos muertes por esta enfermedad que se transmite por vía respiratoria”, informó Jiménez el lunes.

El primer caso se conoció el 17 de julio. La víctima era un bebé de tres meses.

Hasta la fecha, se han confirmado 150 casos de coqueluche en Santa Cruz, incluidos cuatro pacientes mayores de 12 años.

Datos de la enfermedad

La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.

Se caracteriza por accesos de tos intensos y prolongados que pueden dificultar la respiración y, en casos graves, provocar complicaciones como neumonía, convulsiones o incluso la muerte.


 BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
02.BRUJULA-DIGITAL-BANNER-PRINCIPAL-LATERAL-ESTÁTICO-SAMUEL-PRESIDENTE-300x300px
02.BRUJULA-DIGITAL-BANNER-PRINCIPAL-LATERAL-ESTÁTICO-SAMUEL-PRESIDENTE-300x300px