Los actos protocolares iniciaron el lunes con el traslado de los restos mortales de los protomártires de 1809; siguieron con el encendido de la tea y la lectura del acta de la Junta Tuitiva
Brújula Digital |15|07|25|
El presidente Luis Arce y el alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezan los actos de conmemoración por los 216 años de la gesta libertaria de La Paz. Ambas autoridades estuvieron en la casa de Pedro Domingo Murillo para el encendido de la tea.
En el inicio de los actos conmemorativos, Arias leyó el Acta de la Junta Tuitiva de 1809.
Posteriormente, Arce tomó la palabra para expresar que “tenemos pueblo rebelde, que jamás se entregará a designios de tiranos y a intereses imperiales por muy cercanos que estén territorialmente y que solamente buscan una y otra vez someter a nuestra patria y obtener nuestros recursos naturales. La Paz es cuna de valientes y tumba de tiranos y el espíritu indomable de su pueblo nos obliga a reafirmar nuestro compromiso con una Bolivia libre, digna, justa y soberana”.
Tras culminar estos actos, Arce y Arias, junto al vicepresidente David Choquehuanca, secretarios municipales, algunos ministros y concejales paceños, iniciaron con el tradicional desfile de teas.
“Están rindiendo su homenaje a La Paz”, remarcó Arias sobre el desfile de teas.
En el evento participarán 80 instituciones y organizaciones, además de los candidatos presidenciales que están en carrera electoral.
A estas horas, Arce y Arias están el palco recibiendo a las 80 instituciones y organizaciones que marchan desde la avenida Montes, pasan por la calle Ingavi y llegan a Plaza Murillo.
Para mañana, 16 de julio, se tiene programado la entrega de ofrendas florales en la plaza Murillo, luego una sesión de gala que se llevará en el Mirador La Paz.
BD/MC