cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 13/07/2025   12:32

Suman 119 casos de sarampión en siete departamentos del país; Tarija y Cochabamba, sin casos

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó que el contagio se "ralentizó" y expresó su preocupación por la situación en colonias menonitas

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica Max Enríquez. Foto: Captura de pantalla BTV
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|13|07|25|

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó este domingo que se han reportado 119 casos de sarampión en siete departamentos del país. Hasta el momento, Tarija y Cochabamba son los únicos departamentos donde no se han registrado casos.

“De estos 98 en Santa Cruz, 10 en La Paz, en Oruro un caso, en Beni tres casos, en Pando tenemos otro caso, Chuquisaca dos, Potosí cuatro. Solo Tarija y Cochabamba no reportan casos”, indicó Enríquez en entrevista con BTV. 

Informó que el 90% de las personas contagiadas se encuentra en su domicilio, en proceso de recuperación, y que, si bien se han presentado complicaciones en algunos casos, estas están siendo controladas por el personal de salud.

“Afortunadamente tenemos que decir que no tenemos casos graves, si han tenido algún tipo de complicación pulmonar, pero estas han sido controladas, están bajo el cuidado algunos de los niños, todavía en los establecimientos de salud, pero sin necesitar de terapias intensivas ni nada”, aseguró.

El viceministro hizo un llamado a los padres de familia a inmunizar a los menores antes del retorno a clases, con el fin de que puedan volver protegidos y no sea necesario ampliar las vacaciones ni implementar clases a distancia.

“Porque si tenemos niños enfermos y la unidad educativa no cuenta con la inmunización de todos sus niños, entonces ponemos en riesgo también a esos menores”, afirmó. 

También indicó que aún hay colonias menonitas que no permiten el ingreso de las brigadas de vacunación, lo que impide avanzar con la cobertura, y advirtió que se tiene la hipótesis de que se estarían registrando casos dentro de estas comunidades que no están siendo reportados oficialmente.

“Pues todavía estamos con que estas colonias aún no se aperturan totalmente, tenemos una hipótesis de que hay casos que no se están notificando, que están al interior de las mismas comunidades”, afirmó.

Enríquez señaló que, como Gobierno, continúan en el proceso de diálogo y socialización con estas comunidades, con el objetivo de explicar el impacto que genera para el país la falta de vacunación en esas zonas.

BD/AGT






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300