Está nueva modalidad ya está en vigencia, se otorgarán 350 fichas al día. Primero se debe obtener un ticket a través de internet.
Brújula Digital|13|05|25|
El director del Hospital de Clínicas de La Paz, Carlos Denzel Peláez, presentó este martes un nuevo sistema de fichaje mediante una aplicación, con el objetivo de reducir las filas y evitar que los pacientes deban pernoctar en inmediaciones del nosocomio para obtener una ficha.
El sistema, denominado “Fila 1, pernocte 0”, entró en funcionamiento este martes.
“Una persona puede obtener el ticket de atención entre 11:00 y 17:00. Cualquier paciente nuevo o de reconsulta a través de su celular o desde su computadora obtiene el ticket de atención. La página es https://hospitaldeclinicas.com.bo/ticket”, informó Denzel.
Para quienes no tengan acceso a internet, el hospital habilitó la oficina de admisión en el mismo horario, donde también podrán solicitar el ticket.
Luego de obtener el ticket, el paciente debe presentarse a las 06:00 del día siguiente en ventanilla, donde recibirá la ficha para atención en la especialidad correspondiente. La espera no debería superar una hora. Las consultas inician a las 08:15 y se entregarán 350 fichas por día.
El ticket es intransferible, con el fin de evitar reventas y filas innecesarias.
“Se ha definitivamente incrementado el recurso humano, se ha incrementado la parte informática, se ha incrementado el flujo de atención abriendo dos ventanillas. La información que ustedes van a tener en el hospital ahora es a través de pantallas, no solamente banners. Y, en conclusión, esta es una primera etapa”, aseguró.
Etapas del proyecto
La entrega del ticket representa la primera fase de un proyecto más amplio, que incluye otras dos etapas orientadas a mejorar el acceso a la atención médica.
Según Denzel, se prevé que la población se adapte al nuevo sistema en una o dos semanas, lo que permitirá avanzar hacia la segunda fase.
“La segunda y tercera etapa, solo adelantaré un poco, va a ser ya directamente la obtención de ficha de atención, no ticket para la fila de ventanilla, sino ya la ficha de atención para la especialidad. Pero esto va a tardar todavía porque la primera etapa tiene que funcionar durante todo este tiempo y se espera que la segunda etapa recién culmine a fin de año”, agregó.
Déficits estructurales
El director aclaró que el problema de fondo radica en la sobredemanda. El hospital fue diseñado para atender a una población de 500.000 personas, pero actualmente el departamento de La Paz supera los tres millones de habitantes, según datos del Censo 2024.
“Necesitaríamos cinco hospitales de clínicas más y definitivamente eso no va a suceder ni ha sucedido en este tiempo”, aseguró.
Además, señaló la escasez de médicos en subespecialidades, un problema que atribuyó a la falta de formación de recursos humanos y a la carencia de ítems.
“Entonces, es otro problema diferente, entiendo el problema de fondo, pero que el hospital no lo puede solucionar, ya les decía, uno, porque faltan recursos humanos, talento humano en ciertas especialidades, subespecialidades.Y dos, también las situaciones de que faltan ítems”, indicó.
En abril del año pasado, el entonces director del hospital, Omar Rodas, también implementó un sistema de fichaje para reducir las filas. No obstante, la medida no logró eliminar las aglomeraciones ni las pernoctaciones en las afueras del hospital.
BD/AGT/JA