Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 30/04/2025   11:47

Alcaldía de La Paz reconoce que bancada de Arias ahora es "minoría" en el Concejo Municipal

“La alianza del Bien Común va a solicitar que sus curules (de Quispe y Chambilla) tengan que devolverse a la alianza por quienes han traicionado”, aseguró Gonzalo Barrientos

El director de gobernabilidad Gonzalo Barrientos. Foto: AMUN
Banner
Banner

Brújula Digital|30|04|25|

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, reconoció este miércoles por la mañana que la bancada del alcalde, Iván Arias, ahora es minoría en el Concejo Municipal, luego de que se eligiera a los concejales Lucio Quispe como presidente, Lourdes Chambilla como secretaria y a la concejal del MAS, Jhoselin Pinto, como vicepresidenta del órgano deliberante.

Consultado por Brújula Digital sobre si la bancada oficialista quedó como minoría, Barrientos respondió: “En los hechos ayer eso es lo que ha ocurrido, dos concejales que están en esta acera se pasan a la minoría –o sea al MAS– y ahora son mayoría para elegir la directiva”.

Antecedentes

La bancada oficialista propuso este martes a Óscar Sogliano para la presidencia y a Lucía Mamani para la secretaría; sin embargo, la propuesta fue rechazada por los concejales masistas Pinto, Pierre Chain, Eliana Paco y Javier Escalier, así como por los oficialistas Quispe y Chambilla.

Posteriormente, Chambilla postuló a Quispe para la presidencia, propuesta que fue aprobada por mayoría, sin la presencia de los concejales Sogliano, Mamani y Jorge Dulon, quienes abandonaron el salón en señal de rechazo al procedimiento.

Arias habla de “atraco a la gestión municipal”

El alcalde, Iván Arias, calificó la elección como un “atraco a la gestión municipal”, ya que su bancada había postulado a Sogliano como candidato. No obstante, este no obtuvo la mayoría de votos.

“La alianza del Bien Común va a solicitar que sus curules (de Quispe y Chambilla) tengan que devolverse a la alianza por quienes han traicionado”, aseguró Barrientos.

Agregó que la elección de las nuevas autoridades del Concejo Municipal es ilegal, inconstitucional y antidemocrática, y representa un “golpe” a su gestión al no haberse respetado la norma ni el voto popular. Por ese motivo, desde el Ejecutivo no reconocerán a la nueva directiva.

 “Lo más sagrado que debemos respetar es el voto del pueblo, no para llegar al Concejo y de una acera saltar a otra y decir ‘ahora somos mayoría’”, aseguró.

Quispe defiende la legalidad de su elección

El concejal Quispe afirmó que su elección fue legal, ya que continúa perteneciendo a la bancada oficialista.

 “Para mí la elección ha sido totalmente legal se ha cumplido con los procedimientos, no lo digo yo lo dice la sesión que está grabada. (…) Yo en ningún momento he renunciado al partido, seguimos en la alianza y nosotros vamos a proceder como corresponde”, aseguró

BD/AGT/JA




Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300