El candidato de la bancada oficialista era Oscar Sogliano, quien dejó la sesión, al igual que Dulon y Mamani. El alcalde Arias rechazó el nombramiento y calificó de "asaltantes" a los concejales que eligieron a Quispe. Anunció que presentará recursos ante la justicia.
Brújula Digital|29|04|25|
El concejal Lucio Quispe fue elegido este martes como presidente Concejo Municipal de La Paz para la gestión 2025-2026 en una accidentada sesión del ente deliberante. El alcalde, Iván Arias, desconoció el nombramiento y dijo que lo ocurrido es “un asalto a la institucionalidad, un atraco”.
Además, la concejala masista Jhoselin Pinto fue elegida como vicepresidenta y concejala secretaria, Lourdes Chambilla.
Quispe y Chambilla oficialmente pertenecen a la bancada del alcalde, Iván Arias; sin embargo, al menos en el caso de esta última existe un distanciamiento desde el principio de la gestión.
Detalles de la votación
Quispe fue electo presidente con seis votos: el suyo, el de Chambilla y de los masistas Pinto, Eliana Paco, Javier Escalier y Pierre Chain.
La bancada oficialista había postulado al concejal Oscar Sogliano como presidente y a Lucía Mamani, como concejala secretaria.
Sesión accidentada
La sesión fue accidentada y en algunos momentos hubo discusiones en tono elevado entre Sogliano y Chambilla.
Al inicio, el concejal oficialista Jorge Dulon informó que la decisión de la bancada mayoritaria era presentar la postulación de Sogliano como presidente y de Mamani como secretaria. Sin embargo, no se logró la mayoría en la primera votación.
Debido a desacuerdo a cómo Chambilla siguió adelante con la sesión, Sogliano, Dulon y Mamani abandonaron la sala. La concejala Yelka Maric (también oficialista) no asistió.
Alcalde rechaza elección
“Es un atraco a la gestión municipal, concejales que no respetan, que la bancada mayoritaria tiene que presentar candidato a la presidencia y a la secretaría. Se han pasado por el forro, han asaltado, han pisoteado su propio reglamento, las propias disposiciones de la ley y ellos han procedido a elegir un presidente y un secretario sin tomar la propuesta de la bancada mayoritaria. Eso es un atropello, un asalto a la gestión”, dijo el alcalde en conferencia de prensa junto a Sogliano y Mamani, informó la Agencia Municipal de Noticias.
Enfatizó que el Ejecutivo municipal no reconoce la directiva “ilegal” y calificó que los concejales que la eligieron son “asaltantes” que buscan “chantajear y golpear al Alcalde”.
“El primer objetivo es sacar al Alcalde municipal de La Paz de la gestión. Los asaltantes del poder están ahí, utilizando el voto popular, el voto popular que les dio para estar en este lado y ahora está en el otro lado peligroso”.
Agregó que se recurrirá a la Justicia para revertir esta elección a través de un amparo constitucional o penal.
“Vamos a recurrir a las partes de amparos constitucionales o amparos penales, porque esto no puede ser. Este es un asalto a la institucionalidad del municipio de La Paz. Señores que quieren no sólo apropiarse del Concejo Municipal, sino que están gestando un golpe para asaltar también el erario público a partir del Ejecutivo. Ahí están. Los asaltantes no son reconocidos por este Alcalde, no son reconocidos por la ciudadanía”, aseveró.
Primera votación
En una primera votación, la elección de Sogliano fue rechazada por Pinto, Chain, Escalier, Paco, Chambilla y Quispe.
El concejal propuesto por la bancada oficialista contó con su voto, el de Mamani, de Dulon y de Roxana Pérez del Castillo (MAS).
Quispe ocupó el cargo de Presidente en la gestión 2023-2024.
BD/JA