Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 24/04/2025   18:41

Proyecto de ley prohíbe matrimonios con menores de 18 años y sanciona a funcionarios que lo permitan

La norma pasará a la Cámara de Diputados para su tratamiento y no prevé sanciones penales para los adolescentes involucrados, pero sí establece consecuencias legales para los funcionarios públicos que registren o legalicen estos vínculos.

La senadora Virginia Velasco.
Banner
Banner

Brújula Digital l24l04l25l

El Senado aprobó el proyecto de Ley 036/2023-2024, que prohíbe de forma absoluta los matrimonios y uniones libres con menores de 18 años. La norma, que ahora pasará a la Cámara de Diputados para su tratamiento, no prevé sanciones penales para los adolescentes involucrados, pero sí establece consecuencias legales para los funcionarios públicos que registren o legalicen estos vínculos.

La senadora y proyectista Virginia Velasco aclaró que la propuesta busca proteger a niñas y adolescentes de uniones forzadas, frecuentemente con hombres mayores, sin criminalizarlas. “Ningún funcionario de registro civil podrá legalizar ni registrar un matrimonio o unión libre con una persona menor de 18 años. De hacerlo, incurrirá en incumplimiento de deberes, tal como lo establece el artículo 154 del Código Penal”, explicó.

La ley también contempla una disposición final que reconoce como válidos los matrimonios y uniones libres celebrados antes de su entrada en vigencia, lo que garantiza que no se anularán retroactivamente.

Actualmente, el Código de las Familias permite el matrimonio a partir de los 16 años con autorización de los padres, tutores o la Defensoría de la Niñez. El nuevo proyecto elimina esta excepción, en concordancia con estándares internacionales.

¿Cuál es la situación?

En los últimos 11 años, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) registró 6.001 matrimonios de adolescentes entre 16 y 17 años.

En lo que va de 2024, la Fiscalía General del Estado ha reportado 7 feminicidios de menores de 18 años. Uno de los casos más recientes ocurrió el 14 de marzo en Santa Cruz, donde una adolescente de 14 años fue asesinada por su pareja de 29 años.

La ONU considera el matrimonio infantil como una violación a los derechos humanos, ya que incrementa el riesgo de violencia, abuso, embarazos forzados y abandono escolar, perpetuando la pobreza y la desigualdad.

El Comité de la CEDAW recomendó a Bolivia eliminar todas las excepciones legales al matrimonio infantil y promover políticas públicas para erradicar esta práctica.

Según el Estudio Nacional de Muerte Materna de 2011, el 14% de las muertes maternas en Bolivia corresponde a menores de 19 años.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2