POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 13/04/2025   16:30

Choferes no bloquearán La Paz este lunes y un concejal plantea una vía legal para anular la revocatoria al incremento de pasajes

La Federación de Choferes de La Paz, Chukiago Marka, anunció este domingo que no instalará bloqueos en la ciudad este lunes.

Bloqueo de choferes, /Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital l13l04l25l

La Federación de Choferes de La Paz, Chukiago Marka, anunció este domingo que no instalará bloqueos en la ciudad este lunes, aunque mantendrá una vigilia en inmediaciones del Concejo Municipal, mientras se busca una salida al conflicto generado por la revocatoria del incremento de pasajes en el transporte público.

El dirigente de la organización, Santos Escalante, confirmó que evitarán la confrontación y esperarán la reunión convocada por el alcalde Iván Arias para el martes a las 14:00. “No vamos a entrar a un bloqueo, pero sí continuará la vigilia permanente al Concejo Municipal. No vamos a llegar a la confrontación que es lo que están buscando la presidenta del Concejo (/Lourdes Chambilla)”, afirmó. Además, señaló que hay una invitación de la Alcaldía y de la Defensoría del Pueblo para actuar como mediadora en este conflicto.

Escalante ratificó la legalidad del estudio de costos que permitió el incremento de pasajes y que es base para el alza de tarifas que el alcalde Iván Arias dispuso hace casi dos meses. “Pese a que el estudio de costos ya se aprobó, queremos saber qué observó el Concejo. Tienen que decirnos la verdad y ahí demostraremos si hay o no razón”*, añadió.

En medio de este panorama, el concejal del MAS, Pierre Chain, propuso una vía legal para resolver el conflicto sin mayores enfrentamientos. Según Chain, lo correcto es promulgar la ley que abroga el incremento tarifario y, posteriormente, en una nueva sesión, presentar una segunda norma que anule esa derogatoria si así se decide. “La única manera es que, después de promulgar la ley, se presente una nueva para abrogarla. Ahí se va a votación y cada concejal asume su responsabilidad”, explicó.

El alcalde Iván Arias, por su parte, confirmó el acercamiento con los choferes y pidió al Concejo suspender su sesión prevista para el martes, a fin de dar espacio al diálogo. “Convocamos al diálogo para el martes a las 14:00 y pedimos al Concejo que no realice su sesión. Los choferes mantendrán vigilia pero no van a bloquear, porque buscamos generar un ambiente para conversar”, declaró.

La presidenta del Concejo Municipal, quien es parte del oficialismo, impulsó una ley que deroga el incremento de pasajes, la cual fue enviada al Ejecutivo Municipal pero observada por Arias. Sin embargo, dichas observaciones no lograron respaldo en el Concejo y, según norma, la ley debe ser promulgada por la presidenta. Chambilla intentó hacerlo tres veces la pasada semana, pero no consiguió completar el trámite por falta de documentación, lo que agudizó las tensiones y derivó en un paro con bloqueos entre jueves y viernes.

BD/RED



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2