Brújula Digital l10l04l25l
Un nuevo deslizamiento de tierra registrado la madrugada de este jueves en el sector de Locotal, entre Colomi y Villa Tunari, provocó el cierre total de la carretera nueva que conecta los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.
El derrumbe, ocurrido alrededor de las 06:00, cubrió completamente uno de los carriles con lodo, piedras, arbustos y troncos, afectando aproximadamente 50 metros de la plataforma y dejando a decenas de vehículos varados. Aunque algunos pasajeros y transportistas intentaron despejar el camino con herramientas improvisadas, el volumen del material superó sus capacidades.
La Terminal de Buses de Cochabamba confirmó que los viajes hacia el oriente del país se desviarán temporalmente por la ruta antigua, una vía más estrecha, con curvas pronunciadas y mayor tiempo de recorrido. La medida se mantendrá mientras se restablece el tránsito por el tramo afectado.
Ante la emergencia, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) desplegó maquinaria pesada para realizar tareas de limpieza y estabilización del terreno. No obstante, la entidad aún no precisó cuánto tiempo tomarán los trabajos, ya que las lluvias constantes en la región podrían retrasar las labores.
Aunque no se reportaron heridos, autoridades recomiendan a los conductores evitar transitar por el área afectada y mantenerse informados mediante los canales oficiales de la ABC. También piden precaución en la ruta alternativa, cuya menor capacidad y condiciones de seguridad podrían representar riesgos adicionales.
El cierre temporal de esta carretera impacta directamente en la logística del país, ya que por este corredor circula el 70% del transporte de pasajeros y carga entre occidente y oriente, incluyendo productos agrícolas, combustibles y manufacturas. Transportistas advierten que la situación podría generar retrasos y elevar los costos operativos, afectando incluso los precios en los mercados del occidente, como ya ocurrió en febrero y marzo con incidentes similares.
BD/RED