POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 09/04/2025   20:19

Colegio Ayacucho será restaurado con Bs 2,4 millones y se integrará al circuito turístico de La Paz

El proyecto, financiado con recursos del BID, transformará espacios patrimoniales del histórico establecimiento rumbo a su bicentenario.

Un estudiante en el colegio Ayacucho. Foto: AMUN
Banner
Banner

Brújula Digital l09l04l25l

El histórico colegio San Simón de Ayacucho, ubicado en el centro de La Paz y fundado hace casi dos siglos, recibirá una inversión de 2,4 millones de bolivianos para su restauración y transformación en un espacio turístico y cultural. La intervención es posible gracias a un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) canalizado por el Gobierno y con autorización de la alcaldía paceña al tratarse de un inmueble patrionial

“El colegio en sí es un museo, el teatro es un museo, y los fondos permitirán una articulación turística. El colegio está en la zona de los museos, y esta integración al circuito turístico permitirá incluso generar recursos para la unidad educativa”, explicó Américo Jemio, secretario municipal de Culturas.

Los recursos provienen de un convenio suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, que permite el acceso a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La unidad ejecutora del proyecto será Conoce Bolivia, dependiente del Gobierno, y con la promulgación de la ley por parte de la Comuna queda habilitado el desembolso e inicio de obras.

La restauración contempla la revitalización de los espacios patrimoniales del colegio, entre ellos el emblemático teatro, así como la arquería, el cambio de pisos, la mejora del auditorio y la implementación del primer museo nacional de educación. Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de licitación y se prevé que las obras concluyan en 2026, año en que el colegio celebrará su bicentenario.

“Este establecimiento va a cumplir 199 años el próximo 27 de abril y el siguiente año estaremos celebrando el bicentenario con un colegio Ayacucho completamente renovado”, afirmó Jemio, quien también destacó que esta intervención es parte de un proceso más amplio de puesta en valor del patrimonio educativo.

La entrega de la ley municipal promulgada se realizó el pasado lunes por parte del alcalde Iván Arias quien enfatizó que esta iniciativa fue impulsada también por padres de familia y docentes. “Hemos entregado una ley para la refacción con una inversión de más de 2 millones de bolivianos con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo y el área turística, pero ante todo con el impulso de la comunidad educativa”, manifestó.

Por su parte, Edwin Quenta, director del turno de la mañana, entregó una carta al alcalde en la que solicitó atención a otras necesidades del colegio, como la mejora de la infraestructura conocida como “nueva”, que data de los años 60, y la dotación de mesas y sillas para los estudiantes. En respuesta, Arias anunció la conformación de mesas de trabajo para coordinar soluciones a estas demandas complementarias.

Cabe recordar que el colegio Ayacucho fue fundado el 27 de abril de 1826 por decreto del Mariscal Antonio José de Sucre y en 2013 fue declarado patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de Bolivia. Con esta restauración, el emblemático establecimiento no solo preservará su legado, sino que abrirá sus puertas al turismo cultural como parte del desarrollo integral de la ciudad.

BD/ML/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2