Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 09/04/2025   17:35

Choferes de La Paz mantienen su paro indefinido y exigen la renuncia de la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla

La dirigencia del transporte urbano acusa a la presidenta del Concejo de actuar por intereses políticos y provocar la confrontación con vecinos y usuarios. Ahora exigen su renuncia.

Choferes retiran las luminarias de sus compañeros que no acatan el paro. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital l09l04l25l

La Federación de Choferes Urbanos de La Paz "Chuquiago Marka" mantiene el paro indefinido y a partir de este jueves instalarán más de 30 puntos de bloqueos en diferentes puntos de la ciudad. Ellos exigen la renuncia de la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla quien forma parte de la alianza del partido del alcalde Iván Arias y a quien acusan de actuar por intereses políticos personales por tratar de anular el incremento de pasajes.

“Nosotros no tenemos nada que hablar con el Concejo Municipal, pero sí pedimos la renuncia de su presidenta. Vamos a estar en esta lucha hasta conseguir la renuncia de esta mala legisladora, que está buscando una diputación o senaduría a costa del transporte", declaró Santos Escalante, secretario ejecutivo de la federación.

El dirigente aseguró que la decisión de asumir la medida de presión fue tomada por las bases, tras lo que consideraron una provocación de Chambilla al promover una ley que congela el alza de tarifas del transporte público, pese a que el Ejecutivo municipal aprobó nuevas tarifas hace más de un mes.

"Hemos evitado llegar a un paro, pero las malas decisiones de la presidenta nos llevan a la confrontación entre vecinos, usuarios y transporte. Está convocando a dirigentes paralelos, afines a su línea política, pero no lo vamos a permitir. Los intereses que tiene son personales y dañan a nuestro sector", añadió Escalante.

Al mediodía de este jueves, choferes de diversas líneas replegaron sus vehículos y se concentraron en las puertas del Palacio Consistorial. Escalante negó que hayan causado destrozos, "deben demostrar qué daños hicimos. Lo único que hicimos fue pedir el repliegue de vehículos. Fue una movilización pacífica, pero llegó la Policía y ahí se produjo la confrontación, una reacción natural de la base".

El paro movilizado, con bloqueos en las principales vías previstos para el jueves y viernes, fue calificado por el dirigente como un “bloqueo de las mil esquinas”. Pese a las disculpas ofrecidas a la ciudadanía, advirtió que si no se resuelve el conflicto, no se descarta ampliar la medida a un paro total en todo el departamento de La Paz.

Lourdes Chambilla, concejala por la alianza Por el Bien Común Somos Pueblo , que lidera el alcalde Iván Arias, propuso la ley que congela el incremento de pasajes. Aunque la norma fue aprobada por el pleno del Concejo, la legisladora no logró promulgarla en dos intentos debido a que el documento aún no fue entregado por el Ejecutivo. Chambilla anunció que pasará la noche en el Palacio Consistorial y que este jueves a las 9:30, en sesión del Concejo, promulgará la ley.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA