PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Sociedad | 07/04/2025   13:22

Estudiantes y docentes de Ciencias Sociales de la UMSA marchan para exigir justicia para la joven periodista Nadia A.O.

La protesta colapsó el tráfico vehicular al mediodía en el paseo de El Prado. Algunos choferes de minibuses subieron sus vehículos a la acera para sortear el bloqueo.

La marcha de estudiantes y docentes de la facultad de Ciencias Sociales de la UMSA por el caso Nadia. Foto:Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital |07|04|25|

Estudiantes y docentes de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) marcharon este lunes por el centro de La Paz para exigir justicia por la joven periodista Nadia A. O., quien se suicidó hace unas semanas luego de que su denuncia por violación no fuera atendida por las autoridades.

“No sea indiferentes, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, era el grito de los marchistas que se concentraron en el Monoblock de la UMSA para marchar con rumbo al Ministerio de Justicia.

La protesta colapsó el tráfico vehicular al mediodía en el paseo de El Prado. Algunos choferes de minibuses subieron sus vehículos a la acera para sortear el bloqueo.

Además de corear consignas, varios jóvenes portaban pancartas con frases como “Que el ser mujer no nos cueste la vida” o “Trabajo Social presente, exigimos justicia para Nadia, estaremos vigilantes”.

Una docente de la carrera de Trabajo Social afirmó que debe existir un compromiso del Ministerio de Justicia para garantizar la aplicación de la ley en este caso.

“Primero, violada, no se hace justicia, hasta que al final la familia decide hacer público todo este proceso y se logra la detención del hombre cuando ya Nadia ha decidido quitarse la vida. Si hubiera habido justicia oportuna y eficaz, tal vez no hubiera sucedido eso. Ahora queremos que haya un compromiso de parte del Ministerio de Justicia para que realmente se pueda ver el tema de la imputación del autor. Eso buscamos”, indicó.

El caso

Nadia es titulada de la facultad de Ciencias Sociales de la UMSA. Su caso generó fuertes cuestionamientos al accionar de la Policía, la Fiscalía y el denunciado, el fotoperiodista Álvaro V.

Hace aproximadamente dos semanas, la joven de 25 años se quitó la vida. Estaba deprimida porque no recibió la atención necesaria tras denunciar una violación ocurrida en septiembre del año pasado.

Su hermana relató que Nadia presentó la denuncia en diciembre, pero en lugar de apoyo recibió revictimización y rechazo. Añadió que la joven dejó una carta póstuma en la que responsabilizaba a la suboficial de Policía Delia Parra y al fiscal Luis Alberto Bayón por no haber colaborado con su denuncia.

Álvaro V. fue aprehendido el 30 de marzo. La Justicia dictó su detención preventiva por seis meses en el penal de Patacamaya por el delito de homicidio-suicidio, y otros seis meses en el penal de Chonchocoro por el delito de violación.

La semana pasada, el Gobierno identificó a funcionarios de al menos cuatro instituciones públicas como responsables de las irregularidades en el proceso. Entre ellos figuran policías, fiscales, una funcionaria de la Defensoría del Pueblo y personal del Hospital del Norte, según un informe oficial.

El viernes, el Juzgado de Instrucción Penal de La Paz ordenó la detención preventiva por tres meses en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes de Nataly Z. N. C., amiga cercana de Nadia A. O., imputada por el delito de violación en grado de complicidad.

BD/MC/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2