PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Sociedad | 07/04/2025   16:21

Arias dice que volver al pasaje anterior va a generar un “conflicto de marca mayor”

El alcalde Ivan Arias. Foto Brujula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital|07|04|25|

El alcalde de La Paz, Iván Arias, indicó que la posibilidad de que el Concejo Municipal promulgue la ley que revoca el incremento tarifario y vuelve a los valores establecidos en 2016 puede generar “un conflicto de marca mayor” en el municipio.

“¿Usted cree que vamos a volver al pasaje anterior eso va a generar un conflicto de marca mayor y parece que el Concejo (Municipal de La Paz) quiere ese conflicto”, afirmó Arias.

Desde la directiva del Concejo Municipal se informó que la Ley Municipal Autonómica de Vigencia de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros, con la cual se restablecen las tarifas fijadas en 2016 y se revoca el incremento promovido por Arias será promulgada este miércoles 9 de abril en sesión.

Arias aseguró que la población ya no reclama por el incremento del pasaje, sino por el trameaje y el incumplimiento de las tarifas diferenciadas.

“En (controlar) eso deberían ayudarnos los concejales. (…)  En esa tarea estamos nosotros como alcaldía trabajando todos los días conformando comisiones mixtas para que se cumpla”, aseguró.

La vicepresidenta del Concejo Municipal Roxana Pérez del Castillo informó que el miércoles se promulgará de oficio esta ley.

“Este miércoles de manera unánime, la presidenta del Concejo y mi persona comoVicepresidenta hemos determinado la inclusión de la promulgación de oficio de esta norma el miércoles”, aseguró.

La vicepresidenta del Concejo indicó que con la promulgación de la norma no se estaría usurpando funciones como se afirmó desde el Ejecutivo ya que esta instancia no está estableciendo una tarifa, “nosotros estamos dejando sin efecto las resoluciones municipales 119 y 120 (…) hasta que se pueda evaluar la calidad de servicios”.

Además, indicó que, una vez promulgada la norma, todas las unidades organizacionales de la Alcaldía deberán hacer seguimiento a su cumplimiento, por instrucción del burgomaestre. Agregó que el Alcalde tiene un plazo de 30 días para poner en funcionamiento todas las unidades de transporte con las que cuenta La Paz Bus.

La asesora jurídica de la alcaldía, Amparo Morales, el 25 de marzo, informó que se presentaron dos denuncias penales contra los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) que el 5 de marzo aprobaron la normativa que revocaba el incremento tarifario. La sesión fue presidida por Chambilla, quien también fue demandada.

BD/AGT





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA