El ministro aseguró que los carniceros ganan Bs 12 por kilo vendido. Futecra reclama también porque el Gobierno no habría atendido sus demandas.
Brújula Digital|03|04|25|
La Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) anunció una marcha para el jueves 10 de abril en respuesta a las declaraciones del ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, quien afirmó que el sector obtiene una ganancia de 12 bolivianos por kilo vendido. Además, la movilización se realizará en protesta por la falta de atención del Gobierno a sus demandas.
“Hemos pedido audiencias con el Gobierno, no nos han atendido. Ahora estamos saliendo a las calles por la difamación del ministro Flores, nosotros estamos molestos, a nosotros nos han difamado que ganamos por kilo (de carne vendida) 12 bolivianos”, dijo el secretario ejecutivo de Futecra, Glicerio Serrano Catari.
La semana pasada, el ministro Flores reprochó a los comercializadores de carne porque, según él, mantienen precios elevados, a pesar de la reducción en el costo del kilo gancho por parte de los productores.
“Hemos demostrado claramente que hasta 12 bolivianos por kilo están ganando en horas. Compran en la madrugada y al mediodía ya terminan su carne. En horas están ganando 12 bolivianos, eso es totalmente injusto”, afirmó Flores.
Pedidos del sector
Serrano rechazó las afirmaciones del ministro y recordó que una de las exigencias del sector es que el Gobierno, mediante ley o decreto, suspenda la exportación de carne por un periodo de dos a tres años debido al incremento de los precios.
Además, cuestionó la persistencia del contrabando del producto hacia el exterior. La implementación de controles eficientes es otro de los pedidos de la federación.
“Por eso es que nosotros estamos ya encontrándonos en las calles, nuestra lucha va a empezar el 10 de abril, vamos a unirnos a nivel nacional todos los trabajadores de carne”, aseguró.
También informó que se presentó al viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, un detalle de los costos que enfrenta el sector para la venta de carne, que incluyen la compra de ganado, el traslado y el faeno, entre otros.
Ayer, la Defensoría del Pueblo publicó un estudio que señala que el precio de la carne ha aumentado más del 50% en siete departamentos del país entre agosto de 2024 y marzo de 2025.
BD/AGT/JA