Ayer, el talud se deslizó y dejó algunos ataúdes expuestos. La Alcaldía paceña indica que el cementerio es clandestino.
Brújula Digital|17|03|25|
El domingo por la tarde, un deslizamiento de talud en el cementerio de Ovejuyo dejó algunos ataúdes expuestos. El comandante de la Estación Policial Integral de Chasquipampa, Luis Fernando Guarachi, informó que cuatro cuerpos fueron exhumados por sus familiares.
“En el momento del deslizamiento son cuatro familias que han evacuado cuerpos que se han encontrado al aire libre. Ellas se han hecho cargo y han trasladado los cuerpos a buen recaudo y a cargo de cada familia”, dijo Guarachi.
Cementerio sin permiso de la Alcaldía de La Paz
La directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios de La Paz, Patricia Endara, indicó que el deslizamiento habría sido provocado por filtraciones de agua en la zona y confirmó que el camposanto es clandestino, ya que se encuentra en un área verde de propiedad municipal y no cuenta con los permisos necesarios para operar.
Señaló que, además de carecer de licencia de funcionamiento, el recinto tampoco cumple con los requisitos para realizar entierros.
“De hecho, anoche caminábamos por el espacio, se sentía un olor a carne en descomposición, lo que nos da los indicios de que tenemos un espacio que está siendo contaminado, está contaminando todo el espacio de esta zona”.
Agregó que la Alcaldía de La Paz tiene potestad para clausurar el cementerio, pero se realizan reuniones de coordinación con la Gobernación de La Paz y con la Secretaría Municipal de Medio Ambiente para analizar la situación.
“Tiene que clausurarse porque no se puede operar sin una licencia ambiental y sin una licencia de funcionamiento”.
Jefe policial informa que Alcaldía de Palca estabilizará terreno
Vecinos que tienen a sus familiares enterrados en el lugar aseguran que el cementerio pertenece a Palca y cumple con los requisitos.
Guarachi informó que la Alcaldía de Palca asumirá la estabilización del terreno.
“También ayer se ha hecho presente, la subalcaldesa de la Alcaldía de Palca que ha indicado que a partir del día de hoy se van a realizar los trabajos de estabilización de este lugar que sería jurisdicción del municipio de Palca”.
Algunos vecinos recordaron que hace dos años se registraron deslizamientos en la zona, lo que motivó trabajos de estabilización. Sin embargo, el terreno volvió a ceder.
“Hay que llevar a este cementerio a otro lado. A mí me da pena porque mis hijos están ahí, donde voy a llevar (a mis hijos). Deben ser aproximadamente 40 nichos”, lamentó uno de los familiares.
BD/AGT/JA