PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Sociedad | 17/02/2025   18:28

INE anuncia revisión técnica externa internacional al proceso del Censo 2024

La revisión es liderada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía de la CEPAL (CELADE/CEPAL) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA),

El director general del INE, Humberto Arandia. Foto: INE
Banner
Banner

Brújula Digital l17l02l25l

El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció que el proceso del Censo de Población y Vivienda 2024 es sometido a una auditoría técnica externa a cargo de un equipo de expertos internacionales. La revisión, liderada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía de la CEPAL (CELADE/CEPAL) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), tiene como objetivo garantizar la calidad y confiabilidad de los datos censales.  

El director general del INE, Humberto Arandia, explicó que esta evaluación se enmarca en el cronograma del censo y comenzó a principios de 2025, con su fase final programada entre el 2 y el 13 de junio. “Esta revisión permitirá verificar la consistencia de la información recolectada, la cobertura del censo y su coherencia con otras fuentes de datos nacionales. Además, se evaluará la calidad del proceso censal en su conjunto”, detalló Arandia.  

Además, enfatizó que este procedimiento es una práctica internacional recomendada y ratifica el compromiso de Bolivia con la transparencia y la precisión estadística. Los resultados de esta auditoría serán clave para la entrega de los datos definitivos del censo, prevista para agosto de 2025.  

El Censo 2024, realizado en marzo del año pasado, se destacó como el operativo estadístico más moderno y participativo en la historia del país. En agosto de 2024, se presentaron los resultados preliminares, estableciendo que la población boliviana asciende a 11.312.620 habitantes, con Santa Cruz como el departamento más poblado (3.115.386 habitantes).  

Como parte del proceso de socialización de datos, se realizaron mesas técnicas en los nueve departamentos, con participación de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) y las Asociaciones Municipales Departamentales (AMDEs). Este trabajo permitió fortalecer el diálogo sobre la distribución y el uso de los datos censales a nivel nacional.  

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2