La basura se acumula en varios lugares, la pintura de las barandas y de muros está desgastada, el óxido se apoderó de los juegos infantiles, las vías para caminar y trotar están llenas de piedras y huecos y hay algunas áreas que permanecen cerradas al público, sin una explicación clara.
Brújula Digital|12|02|25|
Manuela Sánchez
El área deportiva y de esparcimiento del Parque Urbano Central (PUC) de La Paz está en evidente abandono, con múltiples deterioros por falta de mantenimiento y sin indicios de una solución inmediata.
La basura se acumula en varios lugares, la pintura de las barandas y de muros está desgastada, el óxido se apoderó de los juegos infantiles, las vías para caminar y trotar están llenas de piedras, grietas y huecos, la maleza crece sin control, varias maderas de la vía Balcón están desprendidas y algunas áreas siguen cerradas al público sin una explicación clara.
Las oficinas que tiene la Alcaldía paceña en el lugar también están cerradas, sus paredes presentan rajaduras y el sitio está sucio. La estructura en donde están las letras gigantes que forman la palabra “La Paz” tiene múltiples pintarrajeados.
El PUC tiene 23 hectáreas, abarca desde el parque Laikakota, el Campo Ferial del Bicentenario y el área de esparcimiento y deporte, entre otras.
Durante una visita realizada el martes por Brújula Digital en la mañana, no se encontraban funcionarios municipales que informaran a los visitantes sobre las razones del cierre de algunas áreas, el mal estado del lugar o que brindaran seguridad y mantenimiento, como el corte de maleza y pasto.
Emaverde indica que se necesita un proyecto integral
La jefa de la Unidad de Parques, Jardines y Espacios de la Empresa Municipal de Áreas Verdes (Emaverde) de la Alcaldía paceña, Lissett Catoretty, explicó que varias áreas del PUC están cerradas debido a la falla geológica de Santa Bárbara.
"De acuerdo a los estudios de riesgos, no es recomendable que tengamos a nadie utilizando estos espacios, por eso están cerrados", afirmó Catoretty.
Indicó que las canchas administradas por Emaverde están habilitadas. Además, explicó que para rehabilitar integralmente el lugar se requiere un proyecto.
“El gobierno municipal está realizando estudios de suelo para estabilizar la zona afectada por la falla", añadió.
Según Catoretty, hasta que no se resuelva el problema estructural y se cuente con un estudio geotécnico, no es posible abrir ni mantener adecuadamente las áreas cerradas.
Señaló que la rehabilitación del PUC depende de los resultados de los estudios y de la implementación de un proyecto integral que permita devolverle a la ciudad este espacio recreativo. La ciudadanía, entretanto, espera soluciones prontas para recuperar el parque.
Seguridad y control
Sobre la seguridad, informó que funcionarios de Emaverde realizan rondas de vigilancia con serenos para evitar el consumo de bebidas alcohólicas y otros actos vandálicos, aunque admitió que es difícil controlar el acceso no autorizado.
"La gente sube las bardas y rompe las mallas. Es complicado mantener la seguridad sin acceso controlado", comentó Catoretty.
BD/MS/JA