Las autoridades municipales recomendaron a la población tomar precauciones ante nuevas precipitaciones. “No debemos caminar cerca de los ríos ni cruzar los puentes en estos momentos, para evitar cualquier accidente”, advirtieron.
Brújula Digital l14l02l25l
La intensa lluvia registrada la noche de este viernes en la ciudad de La Paz, desde aproximadamente las 20:00, elevó el caudal de los ríos en la zona Sur, lo que llevó al cierre preventivo de la avenida Costanera, ubicada junto al río Huayñajahuira aunque no se registraron desbordes. Esta medida generó una fuerte congestión vehicular en vías alternas como la avenida Kantutani y otras de la zona.
Cerca de las 22:00, un informe de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidad indicó que el nivel de los ríos comenzaba a disminuir, aunque el monitoreo continuaba ante la persistencia de la lluvia.
“En la calle 16 de Obrajes, el río Choqueyapu tuvo un nivel mayor al actual, de aproximadamente un metro, pero se encuentra en descenso. Hay una lluvia constante”, señalaron técnicos de la secretaría difundidos a través de las redes sociales
En la zona de Amor de Dios, más abajo de La Cholas, el nivel del agua creció hasta casi alcanzar el puente, según imágenes captadas por el equipo de monitoreo.
Otro punto crítico fue el Puente del Encuentro, donde se realizó un seguimiento al río Irpavi en su confluencia con los ríos Choqueyapu y Huayñajahuira. “Tenemos un incremento de caudal de entre 50 y 70 centímetros, lo que significa que está por debajo del nivel de riesgo. Seguimos con el monitoreo, ya que se prevé más lluvias intensas en la ciudad”, explicaron los especialistas.
Las autoridades municipales recomendaron a la población tomar precauciones ante nuevas precipitaciones. “No debemos caminar cerca de los ríos ni cruzar los puentes en estos momentos, para evitar cualquier accidente”, advirtieron.
Desde la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública informaron que el monitoreo se extiende a otros puntos de riesgo. En la zona de Calacoto, específicamente en el puente de la calle 25, se constató que el caudal del río Huayñajahuira estaba por debajo del nivel amarillo, aunque se mantiene la alerta debido al arrastre de material que genera un fuerte ruido.
“El monitoreo se realiza en todos los accesos y puentes hasta la calle 8. Pedimos a la población extremar precauciones, ya que, ante una crecida repentina, activaremos las sirenas y bajaremos las barreras en los puentes para evitar la circulación vehicular y peatonal”, concluyeron las autoridades.
Las lluvias también afectaron a la ciudad de El Alto, en especial en la avenida Juan Pablo II, donde el agua subió aproximadamente 50 centímetros, dificultando el tránsito de vehículos y peatones. Conductores y vecinos reportaron complicaciones para desplazarse, especialmente en las intersecciones más bajas de la vía, donde el agua se acumuló con mayor intensidad.
BD/RED