POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Sociedad | 10/02/2025   21:37

Comité viaja a La Paz para pedir al TSE cambiar el día de elección; hoteleros prevén grandes pérdidas

El paso de la virgen de Urkupiña. Foto: La Patria
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital l10l02l25l

Un comité interinstitucional llegará este miércoles a La Paz para solicitar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la reprogramación de las elecciones generales del 17 de agosto ya que la fecha coincide con la Festividad de la Virgen de Urkupiña. Mientras tanto, el sector hotelero alerta que cualquier modificación en el calendario de la festividad afectará la economía local.  

“Como Comité, solicitaremos que las elecciones se reprogramen para el 21 de agosto. De esta forma permitiremos el normal desarrollo de las actividades de la festividad”, declaró la directora de Turismo y Cultura de la Gobernación de Cochabamba. La postura fue definida en una reunión entre la Gobernación, la Alcaldía de Quillacollo, la Iglesia Católica y la Asociación de Fraternidades Folclóricas de Urkupiña.  

La reunión con el TSE está programada para las 11:00 de este miércoles. René Valdéz, presidente de las Fraternidades, indicó que se apelará “al buen criterio de la sala plena” y se expondrá la importancia económica y devocional de la festividad.  

El anuncio electoral también generó preocupación en la Cámara Hotelera porque cualquier alteración en el calendario de la festividad podría afectar la llegada de visitantes. “Si la festividad se adelanta o se retrasa, no tendrá la misma respuesta de turistas”, advirtieron.  

Actualmente, la entrada folklórica se realiza el 14 de agosto, la misa central el 15, y el calvario el 16. Existen dos propuestas en análisis: mantener las fechas originales o adelantar la festividad una semana, realizándola el 9 y 10 de agosto pero en ese caso tendría menor participación.  

La Festividad de la Virgen de Urkupiña moviliza a miles de devotos y genera ingresos para hoteleros, transportistas y comerciantes, por lo que cualquier cambio en su programación podría traducirse en pérdidas económicas significativas.

BD/RED





ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300