PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Sociedad | 04/02/2025   13:20

Alcaldía dice que el miércoles pagará parte de la deuda a empresas; Maric asegura que no hay dinero

“No tienen flujo para pagar, no hay presupuesto, entonces las empresas de maquinaria y equipos van a seguir como acreedores”, afirmó la Concejal Yelca Maric

Conferencia de prensa del oficial Asesor de la Alcaldía de La Paz, Óscar Navarro. Foto: AMUN
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

 Brújula Digital|04|02|25|

La Alcaldía de La Paz reconoció una deuda de 55 millones de bolivianos con empresas de maquinaria pesada y anunció que este miércoles desembolsará 5 millones. Sin embargo, la concejala Yelka Maric afirmó que la comuna no cuenta con el flujo financiero necesario para cumplir con el compromiso.  

“El día de mañana se va asignar poco más de 5 millones de bolivianos para honrar estas deudas y hacer que sean varias de las empresas que se beneficien de la amortización de parte de la deuda, pagar todo en una gestión es imposible”, indicó el oficial asesor de la Alcaldía paceña, Oscar Navarro, en conferencia de prensa. 

La mañana de este martes, trabajadores de empresas privadas que prestan servicios con maquinaria pesada a la Alcaldía protestaron en la calle Mercado, entre Ayacucho y Colón, exigiendo el pago de deudas pendientes que, en algunos casos, datan de 2020.  

Reducción de ingresos y mayor demanda de maquinaria  

Navarro explicó que el retraso en los pagos es un problema “estructural” que afecta a todas las entidades públicas debido a la reducción de recursos. En el caso de la Alcaldía paceña, señaló que en la gestión 2024 recibió 20 millones de bolivianos menos del impuesto a los hidrocarburos.  

Asimismo, atribuyó el incremento de la deuda a la creciente demanda de alquileres de maquinaria por las emergencias.  

“Nosotros también hemos heredado una deuda con estas empresas de la anterior administración de 27 millones de bolivianos que hemos pagado en las gestiones 2021, 2022 y 2023. Sin embargo, también se ha ido generando una deuda por la demanda de maquinaria por que la emergencia ha sido mayor”, añadió Navarro. 

Críticas de la concejala Maric

Durante la conferencia de prensa, la concejala Maric irrumpió para cuestionar a las autoridades sobre cómo conseguirán los recursos para pagar la deuda y garantizar la continuidad de los trabajos, especialmente en plena temporada de lluvias.  

“No tienen flujo para pagar, no hay presupuesto, entonces las empresas de maquinaria y equipos van a seguir como acreedores”, dijo Maric antes de retirarse de la conferencia. 

Agregó que la Alcaldía “se aprovecha” de las empresas privadas para ejecutar los “pocos trabajos” de atención a emergencias y exigió respuestas al Ejecutivo municipal.   

BD/AGT/JA

                





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300