El acto principal de la apertura del año escolar se realizó en Tiquipaya. El presidente, Luis Arce, enfatizó en la necesidad de aumentar la exigencia a los estudiantes.
Brújula Digital|03|02|25|
El presidente Luis Arce destacó que este año escolar es especial porque Bolivia celebra su Bicentenario y porque el país necesita un giro en su sistema educativo para fortalecer valores y mejorar la calidad de la enseñanza.
“Hoy iniciamos un año educativo, pero no es cualquier año. Estimados estudiantes de primaria, secundaria, este año es el año del Bicentenario. Por lo tanto, este arranque de la jornada de este año educativo es un año sumamente especial para nosotros”, dijo Arce en el acto oficial de apertura del año escolar realizado en la unidad educativa de la Unidad Educativa 26 de Febrero, de Tiquipaya, que fue entregada este lunes.
Impulso a la calidad educativa
El mandatario señaló que, tras el congreso pedagógico de noviembre pasado, es necesario impulsar mejoras en la educación, con el objetivo de aumentar la exigencia académica y demostrar que “nuestros niños pueden, somos buenos los bolivianos, no hay que tener miedo de exigir”.
Agregó que la disciplina debe inculcarse desde el primer curso, ya que, de lo contrario, los estudiantes se acostumbran a la falta de rigor.
“Lo hemos visto en las universidades, donde si no exigimos en el curso básico y en la secundaria no vamos a poder exigir en las universidades. Es por eso que el proceso educativo tiene que empezar a revolucionar también el pensamiento de los padres de familia y de nuestros maestras maestros”.
Un año para cumplir metas
El Presidente llamó a estudiantes, maestros y padres a comprometerse con la educación en este año del Bicentenario.
“Queremos que nuestros hijos ahora que están en las aulas se formen mejor que nosotros, que sean mejor que nosotros (…) Nuestros niños, nuestros niños, nuestros jóvenes pueden rendir más, sabemos que lo pueden, hay que exigir, y los papás no tienen que enojarse si exigen los maestros, hay que enojarse si no exigen a los estudiantes”. Recordó que este 2025 es un año para "cumplir sueños".
Este lunes 3 de febrero, cerca de tres millones de estudiantes iniciaron clases en todo el país, con tolerancia en las zonas afectadas por lluvias e inundaciones.
BD/JA