Brújula Digital l08l09l25l
El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, informó que en los últimos días la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó tres operativos en Santa Cruz y Beni, que derivaron en la incautación de más de 18 toneladas de droga, armas de fuego y la aprehensión de tres personas.
En el primer operativo, realizado en el barrio 12 de Octubre de Santa Cruz, los agentes intervinieron un inmueble en base a tareas de inteligencia. En la requisa hallaron 50 paquetes tipo ladrillo de pasta base de cocaína, con un peso total de 51 kilos. Además, se secuestraron celulares, una motocicleta y el inmueble utilizado para el acopio de la droga. El golpe económico al narcotráfico fue estimado en 200 mil dólares.
El segundo operativo, considerado uno de los mayores hallazgos de esta gestión, se llevó a cabo el 7 de septiembre en la comunidad San Isidro de Yapacaní, también en Santa Cruz. Durante un patrullaje a pie, efectivos antinarcóticos descubrieron una plantación de marihuana de 7.500 metros cuadrados, equivalente a 150 por 50 metros. En bruto alcanzaba las 60 toneladas de marihuana, de las cuales se incineraron 18 toneladas netas. Según Mamani, la afectación económica al narcotráfico por este operativo asciende a 200 millones de dólares.
Ese mismo día, en Guayaramerín, Beni, la FELCN halló un inmueble utilizado como escondite en medio de la maleza. Tras excavar en un terreno removido, encontraron cuatro bolsas de yute con 100 paquetes de pasta base de cocaína, con un peso total de 101 kilos. En esta acción también se secuestró el inmueble y el perjuicio al narcotráfico se calculó en 381 mil dólares.
En total, fruto de los tres operativos, se secuestraron 18 toneladas de marihuana, más de 150 kilos de cocaína, nueve armas de fuego y varios bienes inmuebles. Además, se logró la aprehensión de tres personas vinculadas a estas actividades ilícitas.
“El trabajo de nuestra Policía antinarcóticos sigue siendo contundente. Con estos golpes afectamos al narcotráfico en más de 4 millones de dólares”, destacó el viceministro Mamani.
BD/LE