Privados de libertad del penal de varones Mocoví, en Trinidad, protagonizaron un motín este martes en protesta por la falta de pago de prediarios, que ya suman cinco meses de retraso y afectan directamente a su alimentación diaria.
Brújula Digital |02|09|25|
Privados de libertad del penal de varones Mocoví, en Trinidad, protagonizaron un motín este martes en protesta por la falta de pago de prediarios, que ya suman cinco meses de retraso y afectan directamente a su alimentación diaria.
Los reclusos denunciaron que la Gobernación del Beni mantiene una deuda acumulada de cinco meses, lo que derivó en la suspensión de las comidas en varias ocasiones. “La pasada semana estuvimos casi siete días sin desayuno, almuerzo ni cena. Estamos cansados de compromisos incumplidos. Exigimos al menos el pago de dos meses como inicio de solución”, declaró Fernando B., delegado general del penal.
La protesta incluyó gritos, pancartas y la quema de llantas en el patio del recinto carcelario, hasta que la Policía intervino con el uso de gases lacrimógenos para controlar la situación.
Ante la escalada del conflicto, la Defensoría del Pueblo en Beni desplegó un equipo defensorial al penal para garantizar el respeto a los derechos humanos de los internos y mediar en la búsqueda de una salida pacífica.
El delegado defensorial departamental, Alberto Condori, informó que se logró un compromiso de pago de un mes de prediarios hasta la tarde de este martes. “Nuestra intervención permitió reducir la conflictividad, aunque el malestar continúa porque la deuda es de cinco meses. La población penitenciaria mantiene una vigilia”, señaló.
Condori aclaró además que los privados de libertad nunca abandonaron el penal ni intentaron fugar, desmintiendo versiones que circularon en redes sociales sobre una supuesta salida hacia calles cercanas.
Pese al acuerdo parcial, los internos advirtieron que mantendrán sus medidas de presión hasta obtener una respuesta integral de la Gobernación, ya que consideran que las condiciones mínimas de alimentación, agua y habitabilidad no pueden seguir dependiendo de soluciones temporales.
BD/LE