“Acá no están detenidos los policías por solamente haberse pasado un límite fronterizo. Esto nos preocupa muchísimo”, indicó el legislador Sebastián Videla. Dijo que se presume que los agentes podrían estar vinculados “aparentemente al crimen organizado”.
Brújula Digital|27|08|25|
El diputado chileno Sebastián Videla informó que los cinco policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y un civil, detenidos el fin de semana en la frontera con Chile, tenían en su poder “elementos ilícitos” y podrían estar vinculados con el crimen organizado.
“Lo concreto es que sí había actos ilícitos, por eso están detenidos. Acá no están detenidos los policías por solamente haberse pasado un límite fronterizo. Esto nos preocupa muchísimo”, declaró a Unitel el legislador de la región de Antofagasta.
Explicó que, cuando policías bolivianos cruzan el límite fronterizo sin permiso, el caso se resuelve de manera inmediata. Sin embargo, como los miembros de la FELCN portaban elementos ilícitos, quedaron detenidos y se amplió la investigación. El legislador no detalló los objetos que tenían los agentes antinarcóticos.
“Hay una investigación, se ha ampliado el plazo de investigación, pero creemos que esto debe transparentarse pronto, porque obviamente también según la información que manejamos, cuando son policías que traspasan el límite fronterizo, se reconducen de manera rápida, pero cuando se detienen, por supuesto, es cuando hay droga, cuando hay algún elemento ilícito, y claramente acá se puede confirmar que sí tenían elemento ilícito estos policías”, explicó Videla a Unitel.
La detención
El domingo 24 de agosto, carabineros de Chile detuvieron a cinco policías de la FELCN y a un civil. El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, confirmó este martes que la aprehensión se produjo luego de que una patrulla antinarcóticos cruzó la frontera durante una persecución en el sector de Hito Cajón.
Aseguró que el ingreso a territorio chileno fue accidental, ya que ocurrió mientras se seguía a un vehículo que intentó evadir un control.
Organización criminal
Videla señaló que los policías bolivianos podrían estar relacionados con una organización criminal.
“Esperemos que en los próximos días se pueda transparentar qué pasó finalmente con estos policías bolivianos que la verdad, según los antecedentes, son personas que están vinculadas aparentemente al crimen organizado”, señaló.
Detalló que el caso se declaró en reserva mientras se recolecta más información sobre los efectivos bolivianos, quienes podrían ser procesados por portación de “armamento, droga, vehículos robados”.
Otros detalles
Los policías bolivianos y el civil fueron presentados ante el Juzgado de Garantía de Calama, que acogió la solicitud de la Fiscalía para ampliar el plazo de formalización del caso y fijó una nueva audiencia para este viernes. Permanecerán bajo custodia en territorio chileno.
Russo informó este martes que se iniciaron gestiones para el retorno de los efectivos bolivianos.
“Los efectivos de la FELCN realizaron la persecución desde Bolivia y habrían cruzado la frontera con Chile no habiéndose percatado de ello. Ahora se hacen los trámites para que en corto tiempo podamos contar con nuestros efectivos policiales”, declaró.
BD/MC/JA