Las autoridades del Ministerio Público y del Gobierno coincidieron en que el asesinato de Leonardo Vaca Díez, de 58 años, y Harold Méndez Erlwei, de 41, ocurrido la noche del jueves en Santa Cruz de la Sierra, estaría vinculado a un ajuste de cuentas ligado al narcotráfico.
Brújula Digital l23l08l25l
Las autoridades del Ministerio Público y del Gobierno coincidieron en que el asesinato de Leonardo Vaca Díez, de 58 años, y Harold Méndez Erlwei, de 41, ocurrido la noche del jueves en Santa Cruz de la Sierra, estaría vinculado a un ajuste de cuentas ligado al narcotráfico.
El fiscal general, Roger Mariaca, informó que entre las principales hipótesis se encuentra una represalia vinculada a actividades ilícitas, posiblemente relacionadas con préstamos de dinero o disputas patrimoniales. “Es el mismo modus operandi que se ha visto en hechos anteriores”, afirmó, en referencia a la violencia extrema usada en el ataque.
Las víctimas fueron sorprendidas el viernes a las 19:23 en inmediaciones de la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo, cuando se encontraban a bordo de una vagoneta Lexus. Según el informe forense, ambos recibieron alrededor de 100 disparos, con múltiples impactos en la cabeza.
La Policía halló un vehículo presuntamente utilizado por los sicarios y un arma de fuego que podría coincidir con los proyectiles extraídos de los cuerpos, mientras avanzan las investigaciones para dar con los autores materiales e intelectuales del crimen.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, también atribuyó el hecho a disputas del narcotráfico y advirtió que organizaciones criminales internacionales estarían intentando ocupar el vacío dejado por Sebastián Marset, tras su huida de Bolivia en 2023. “Lo que ocurre en Santa Cruz es un intento de grupos, incluso europeos, de ingresar a nuestro territorio. Es un tema que no lo vamos a permitir”, declaró junto al comandante de la Policía, Augusto Russo.
Ríos recordó que solo en las últimas dos semanas se registraron siete muertes violentas en Santa Cruz, lo que obligó a reforzar los controles policiales en terminales de buses, aeropuerto y pasos fronterizos. Además, se anunció la ejecución de operativos especiales con todas las unidades tácticas y el fortalecimiento del control migratorio en coordinación con Interpol, Migración y fuerzas de seguridad de países vecinos.
BD/RED