La Fiscalía Departamental de La Paz dispuso la reapertura del proceso penal contra Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.
Brújula Digital l28l07l25l
La Fiscalía Departamental de La Paz dispuso la reapertura del proceso penal contra Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado. La decisión fue notificada mediante requerimiento firmado por el fiscal Hernán Kiffer Aranda y comunicada al Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción N°15 de la ciudad de La Paz.
La resolución se produce tras la solicitud presentada por el diputado Héctor Arce Rodríguez, quien denunció la adquisición presuntamente irregular del predio “Adán y Eva” en Santa Cruz y cuestionó los movimientos financieros de los hijos del mandatario. El legislador presentó nuevos elementos de prueba en este caso, lo que motivó al Ministerio Público a retomar la investigación.
En el requerimiento de reapertura, el fiscal Kiffer señala que el Ministerio Público, en ejercicio de la función “informa que ha dispuesto la reapertura de investigación preliminar dentro del caso seguido a instancia del denunciante Héctor Arce Rodríguez contra Rafael Ernesto Arce Mosqueira, por la presunta comisión del delito de Enriquecimiento Ilícito de Particulares con Afectación al Estado y contra Luis Roberto Flores Orellana por presunto Uso Indebido de Influencias”.
Asimismo, el documento solicita al juzgado el control de legalidad correspondiente y se comunica la ampliación del plazo de la etapa preliminar por 60 días calendario, “a fin de desarrollar los actos investigativos pertinentes”.
El diputado Héctor Arce expresó a Erbol su preocupación por las verdaderas intenciones detrás de esta reapertura, advirtiendo que podría tratarse de una maniobra para cerrar el caso de manera definitiva. “No quisiera pensar que esta reapertura tiene por objetivo disimular estos tres, cuatro meses que le queda al gobierno de Lucho Arce y volverlo a cerrar. Porque si lo cierran, sabemos muy bien que una denuncia por el mismo tipo penal no se puede volver a investigar. Esperemos que no sea el caso”, declaró.
Entre los indicios presentados por el parlamentario figuran diferencias en los montos reportados en la compraventa del predio “Adán y Eva”, movimientos bancarios inusuales y préstamos millonarios otorgados por el Banco Ganadero a los hijos del presidente cuando apenas tenían 25 y 20 años.
BD/RED