Chacón informó que el incendio se registró en un ambiente donde se almacenaban materiales peligrosos como oxígeno, garrafas de gas y otros productos inflamables.
Brújula Digital|23|07|25|
El subcomandante general de la Policía Boliviana, Guillermo Teddy Chacón, informó que existe la probabilidad de que el incendio registrado la noche del lunes en la zona paceña de Sopocachi se haya originado por un cortocircuito.
“Tenemos varias hipótesis, sin embargo, existe la probabilidad de que sea un cortocircuito, debido a que, durante el trabajo de extinción del fuego se pudo apreciar el chamuscamiento de los térmicos que tiene esta instalación, lo que nos hace presumir en primera instancia una falla eléctrica”, afirmó Chacón según ABI.
El incendio, de gran magnitud, se reportó en un inmueble donde funcionaba la empresa de calefactores y ventiladores Domoticus, en la calle Lismaco Gutiérrez. Las llamas alcanzaron un edificio contiguo, donde al menos 25 familias resultaron afectadas, según informó su abogado, José Gudiño.
Chacón detalló que el incendio comenzó en un ambiente donde se almacenaban materiales peligrosos como oxígeno, garrafas de gas y otros productos inflamables.
Señaló que una chispa generó una densa humareda que elevó la temperatura del ambiente y provocó un fenómeno físico-químico conocido como flashover, etapa crítica en la que los gases calientes acumulados alcanzan temperaturas tan altas que causan la combustión simultánea de todos los materiales inflamables presentes en el lugar.
“Este fenómeno es una especie de explosión que salió por el techo y penetró por los ascensores y shafts (compartimentos verticales) del edificio, ingresando como una llamarada de fuego que duró entre cinco y diez segundos. Esto causó la explosión de vidrios en varios pisos y el chamuscamiento de ambientes contiguos, pero un incendio generalizado en el edificio no ocurrió”, aseguró.
El abogado Gudiño anunció que se presentarán denuncias contra los responsables del incendio.
Otros detalles del hecho
El fuego, generado a eso de las 21:30, fue controlado por los bomberos con la colaboración de vecinos. Ante la falta de agua en el carro de emergencia, los habitantes de la zona ayudaron a recargarlo con baldes.
No se reportaron heridos ni víctimas fatales, aunque sí se registraron importantes daños materiales.
BD/AGT