La empresa cuyo conductor provocó el accidente dejando 37 fallecidos y 39 heridos sigue sin cubrir los gastos médicos de las personas afectadas.
Brújula Digital l12l05l25l
La madrugada del 1 de marzo, un trágico accidente en la carretera Uyuni-Oruro dejó un saldo de 37 personas fallecidas y 39 heridas tras la colisión frontal entre dos buses, uno perteneciente a la empresa Emmanuel y otro de la línea Flecha Norte. A más de dos meses del suceso, las víctimas y sus familias continúan enfrentando secuelas físicas y económicas sin recibir apoyo ni reparación por parte de la empresa Emmanuel, a la que acusan de negligencia.
"Desde ese día, la empresa no responde", denuncia Jenny Rodríguez, quien perdió a una de sus hijas gemelas, Madaí, en el accidente, mientras que su otra hija, Anahí, quedó con graves lesiones. "Como afectados, tuvimos que cubrir todos los gastos, incluso operaciones", lamenta.
María Almaraz, otra de las sobrevivientes, se encuentra en silla de ruedas tras sufrir la fractura de su tibia. “Yo fui afectada por la flota Emmanuel el primero de marzo”, afirma, mientras aún espera apoyo para su tratamiento médico.
El caso de Juan Daniel Mamani es especialmente conmovedor. Perdió a su esposa y a tres sobrinos. Tras ocho cirugías, apenas puede caminar con muletas. "Tal vez por cuidarme, mis hijos perdieron sus estudios, su trabajo. No tengo recursos económicos para sustentarme. Denunciamos a la empresa para que se haga cargo, ya gastamos más de 48 mil bolivianos. Pedimos justicia y la empresa, en lugar de ayudarnos, nos está demandando", denuncia indignado.
Ante la gravedad de los hechos, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) notificó el 5 de marzo la suspensión de 15 días a la empresa Emmanuel en todas sus rutas. “De acuerdo con el informe de Tránsito, sería la empresa que invadió carril”, declaró en esa oportundiad Gabriel Castillo, jefe de Servicios de Transporte de la ATT.
Las investigaciones preliminares revelaron que Ramiro, el conductor del bus de Emmanuel, se encontraba en estado de ebriedad y conducía a exceso de velocidad cuando invadió el carril contrario. El chofer falleció durante una intervención quirúrgica.
Mientras tanto, los sobrevivientes reclaman que la empresa Emmanuel se haga responsable de los gastos médicos.
BD/LE