Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Seguridad | 15/04/2025   12:39

Dirigente de extrabajadores de Sabsa denuncia que Policía rechaza ejecutar aprehensión contra Montaño

El ministro Montaño al respecto indicó que el juez se ha “parcializado” y descartó que el Ministerio de Obras Públicas sea parte del proceso.

El representante de los extrabajadores de Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (Sabsa) de La Paz, Alfredo Chávez. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner


 Brújula Digital|15|04|25| 

El representante de los extrabajadores de Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (Sabsa) de La Paz, Alfredo Chávez, denunció que la Policía se negó a cumplir la orden de aprehensión contra el exministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, emitida por el Juzgado Público Civil, Comercial, de Partido del Trabajo y Seguridad Social de Yapacaní, debido a una millonaria deuda por el pago de beneficios sociales.

 “La Policía, a través del comando y su asesor legal, dice que no pueden hacer dar cumplimiento a esta orden porque quieren que nuevamente vayamos al juzgado laboral. (…) Están protegiendo a un ministro que tiene muchos errores”, dijo Chávez en entrevista con Radio Fides. 

La mañana de este martes, representantes de los extrabajadores se presentaron en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz para entregar la orden de aprehensión emitida por el juez Marcelo Cortez Candia.

La resolución judicial instruye a la Policía trasladar a Montaño a la carceleta de Buena Vista, en la provincia Ichilo de Santa Cruz, hasta que se garantice el pago de 55.189.880 bolivianos a los extrabajadores desvinculados de Sabsa. Esta deuda fue asumida por el Gobierno.

“Es una pena que la Policía nos niegue este derecho que tenemos los trabajadores ya que se ha seguido con todo el procedimiento y la orden está ordenada para la Policía. Lamentablemente el equipo jurídica o de la Policía nos ha negado para que podamos hacerlo y nos ha pedido que lo hagamos por la vía judicial. Nosotros, como trabajadores, vamos a hacer cumplir a través de cualquier medio esta orden de detención”, aseguró.

El representante denunció que el Gobierno “robó la plata de los trabajadores” de Sabsa, ya que el dinero se encontraba en el Ministerio de Hacienda y que lo único que corresponde es devolver los 55 millones de bolivianos, “pero no pueden porque se lo han gastado”.

“Tenemos que exigir una investigación, una auditoría de todo esto, de quién se ha robado la plata, porque eso debería estar en los fondos del Estado, el Ministerio de Economía sabe en qué fondos. Además, en ese entonces el presidente era ministro de Economía, por lo tanto es cómplice de todo este robo que se ha hecho a los trabajadores”, afirmó el representante. 

El juicio que siguen los trabajadores data de hace 14 años atrás, según señalaron. 

Versión de Montaño

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó que el juez se “parcializó” a favor de los extrabajadores y negó que su cartera de Estado forme parte del proceso.

“Resulta ser que hace el mandamiento de aprehensión para el ministro, eso es inédito, eso es ilógico”, dijo Montaño, quien aseguró que defenderá los recursos, ya que en este conflicto estarían en juego recursos bolivianos.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2