El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, descartó este viernes que el economista y precandidato presidencial Jaime Dunn deba ser aprehendido por su supuesta vinculación con el general Juan José Zúñiga en el caso del intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024. Sin embargo, señaló que sí corresponde que sea convocado a declarar ante la justicia.
Brújula Digital l11l04l25l
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, descartó este viernes que el economista y precandidato presidencial Jaime Dunn deba ser aprehendido por su supuesta vinculación con el general Juan José Zúñiga en el caso del intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024. Sin embargo, señaló que sí corresponde que sea convocado a declarar ante la justicia.
“Sobre el señor Jaime Dunn y otras personas que formarían, posiblemente, parte del gabinete (de Zúñiga), en lo particular yo considero que no deben ser aprehendidas ni mucho menos, sino que deben ser citadas a declarar”, manifestó Del Castillo en contacto con la prensa.
La declaración surge a raíz del documental presentado por el Gobierno, titulado ¿Qué pasó el 26J?, que identifica a varias personas como eventuales autoridades de un supuesto gabinete civil que habría sido conformado en caso de prosperar la asonada. En dicho material, Dunn es mencionado como posible presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), y se citan también los nombres de analistas como Gonzalo Chávez, Paul Coca, y el dirigente José Luis Álvarez, entre otros.
Del Castillo enfatizó que, según los informes revisados por su despacho, los mencionados no habrían tenido una participación activa en los hechos, pero “eso tendrá que corroborarse en la justicia boliviana”. Aclaró que hasta la fecha no existe ninguna orden de aprehensión ni citación formal contra estas personas. “No hay por qué ponerse nervioso”, añadió.
Dunn, precandidato por Acción Democrática Nacionalista (ADN), denunció una “ola de persecución” luego de la aprehensión del abogado Jorge Valda, quien también aparece en el documental como supuesto futuro ministro de Justicia del régimen que pretendía instaurar Zúñiga. Valda fue detenido por la Policía, y según el Ministro, “tenía conocimiento previo de lo que iba a suceder” el día de la asonada.
Además de Valda, este viernes fueron aprehendidos el general en retiro Marco Antonio Bracamonte y Bismarck Imaña, ambos sindicados por su presunta participación en la planificación del levantamiento militar.
Finalmente, Del Castillo indicó que hay cinco órdenes de aprehensión vigentes, de las cuales tres ya se ejecutaron, y señaló que la Fiscalía deberá pasar pronto a la fase de acusación formal.
BD/RED