La defensa del gobernador electo Luis Fernando Camacho informó que la Justicia apartó a la Procuraduría General del Estado (PGE) del caso debido a la ausencia de sus representantes en la audiencia instalada este jueves en La Paz
Brújula Digital |20|03|25|
La defensa del gobernador electo Luis Fernando Camacho informó que la Justicia apartó a la Procuraduría General del Estado (PGE) del caso debido a la ausencia de sus representantes en la audiencia instalada este jueves en La Paz. Consideró que abandonó su papel como acusador en el juicio por la crisis de 2019.
Según explicó el abogado de Camacho, Martín Camacho, al inicio de la audiencia a las 8:45, ni el procurador Ricardo Condori ni ningún apoderado acreditado de la Procuraduría se encontraban presentes. En su lugar, asistió un abogado sin poder de representación, lo que derivó en la solicitud de la defensa para que se declare el abandono de la acusación particular de esta entidad estatal.
“Ante la no presencia de ningún funcionario acreditado para esta audiencia, el Tribunal decidió que la Procuraduría abandonaba su posición de acusador y se le permitió participar solo como víctima, sin un rol activo dentro del proceso. Por lo tanto, han sido excluidos”, afirmó Martín Camacho.
Si bien una funcionaria apoderada de la Procuraduría llegó dos horas después de instalada la audiencia, su participación fue restringida, impidiéndole presentar pruebas o alegatos. La entidad estatal podría apelar esta determinación, aunque en juicio oral las apelaciones son limitadas y los recursos quedan en reserva hasta la emisión de la sentencia.
En la audiencia de este jueves, se concluyó la etapa probatoria del proceso con la declaración de siete testigos de cargo presentados por el Ministerio Público. Según la defensa de Camacho, las acusaciones no han sido sustentadas ni probadas en sus elementos fácticos, jurídicos ni probatorios.
Según Fernando Vaca, un segundo abogado del gobernador electo, el sistema acusatorio penal advierte que la parte acusadora tiene la carga de la prueba y deben sustentarla. “En ese caso, al no llegar los abogados de la procuraduría y no presentar un justificativo de impedimento o un motivo de fuerza mayor, se solicitó el abandono malicioso de la acusación particular”, dijo.
El juicio continuará el próximo 31 de marzo a las 14:00, cuando se iniciará la fase de prueba testifical en defensa del gobernador Luis Fernando Camacho.
Este proceso, conocido como caso “Golpe I”, investiga los hechos ocurridos durante la crisis de 2019, que culminaron con la renuncia del expresidente Evo Morales y la posterior asunción de Jeanine Áñez a la Presidencia. Inicialmente, Áñez también formaba parte del juicio, pero fue apartada en octubre de 2024, tras haber sido juzgada en el denominado caso “Golpe II”.
BD/RED