PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Seguridad | 15/12/2024   19:20

Fiscal General descarta persecución política contra Evaliz Morales tras allanamiento a su departamento

Fiscal General, Róger Mariaca en contacto con los medios. Foto: ABI
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital l15l12l24l

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, aclaró que el allanamiento de un departamento en la zona de Obrajes, habitado por Evaliz Morales, hija del expresidente Evo Morales, su madre Francisca Alvarado Pinto y su padrastro Félix Cárdenas Aguilar, se realizó como parte de una investigación en curso por legitimación de ganancias ilícitas y descartó persecución política. El caso está relacionado con el hallazgo de más de dos millones de bolivianos camuflados en un saco de cebollas.  

“Es un caso abierto en el que se habló del transporte ilegal de más de dos millones de bolivianos. Uno de los antecedentes que arrojó el Segip, en su momento, es que este domicilio pertenecía a una de las personas que podrían tener una participación. Hay que aclarar que esta señorita (Evaliz Morales) no está siendo investigada, y ella pudo demostrar con un documento que en su momento el bien inmueble fue transferido”, explicó Mariaca.  

El Fiscal General enfatizó que el allanamiento se realizó porque el inmueble estaba registrado a nombre de uno de los implicados en el caso. “Se allanó porque saltó el nombre de una persona implicada en el caso, no de esta señorita (Evaliz Morales). Nosotros reiteramos: no hablamos de temas políticos ni persecución. Hay una persecución penal dentro de un hecho en el cual hay personas con imputación formal, y es deber del Ministerio Público esclarecer este caso como todos los que se investigan en Bolivia”, afirmó.  

El operativo, autorizado por un mandamiento judicial, fue llevado a cabo por la Policía y el Ministerio Público. El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, detalló que el departamento figuraba en registros anteriores a nombre de uno de los investigados, motivo por el cual fue intervenido.

“Nuestra Policía Boliviana intervino un vehículo donde se transportaban cebollas, dentro de las cuales se encontraron más de dos millones de bolivianos. Esto dio lugar a una investigación por legitimación de ganancias ilícitas contra los imputados Grober Chambi y Jhonny Chambi Marca”, precisó Ríos.  

El viceministro rechazó las declaraciones de Evaliz Morales, quien calificó el allanamiento como un acto de “abuso de poder” en redes sociales. Según Ríos, el procedimiento se realizó dentro del marco legal y sin ninguna motivación política. “Desmentimos que esto sea persecución o que existan instrucciones específicas para intervenir este domicilio. La Policía actuó cumpliendo con todas las formalidades de la ley”, subrayó.  

El caso, que comenzó con el hallazgo de 2,4 millones de bolivianos ocultos en un cargamento de cebollas, sigue en etapa de investigación.

BD/RED





ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300