Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Seguridad | 14/12/2024   19:55

Abogado de Evaliz: "La familia adquirió el departamento hace 10 años, no está involucrada en la investigación"

Evaliz Morales en contacto con los medios en una anterior oportunidad.
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital l14l12l24l

Marcelo Galván, abogado defensor de Evaliz Morales, negó que su clienta o su familia estén vinculados a la investigación por presunta legitimación de ganancias ilícitas que llevó a la Policía y a la Fiscalía a allanar el departamento en el que residen en la zona de Obrajes, La Paz.

“No existe ningún caso abierto en contra de la doctora Evaliz, ni de la señora Francisca Alvarado Pinto (madre), ni del señor Félix Cárdenas Aguilar (padrastro). Tampoco contra el inmueble en el que habitan. Esto no tiene nada que ver con ellos. Desgraciadamente, el viceministro de Seguridad Ciudadana busca justificar un amedrentamiento aludiendo a una investigación que no involucra a mi defendida ni a su familia”, afirmó Galván.

El abogado explicó que el departamento fue adquirido hace 10 años mediante un crédito hipotecario, registrado formalmente en Derechos Reales, y que hasta la fecha sigue siendo pagado por la familia. “El anterior propietario vendió este inmueble hace una década. Esta información es plenamente conocida por el Ministerio Público”, sostuvo.

El operativo policial se originó tras el hallazgo de 2,4 millones de bolivianos camuflados en sacos de cebollas, lo que derivó en una investigación contra los imputados Grober Chambi y Jhonny Chambi Marca por presunta legitimación de ganancias ilícitas. Durante las pesquisas, se identificó que el departamento allanado había estado registrado anteriormente a nombre de uno de los investigados, lo que motivó la intervención.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, justificó el allanamiento al asegurar que se realizó dentro del marco legal. “El procedimiento contó con un mandamiento judicial y fue ejecutado con todas las formalidades de la ley. No se trató de un acto de persecución política ni hubo instrucciones específicas para esta intervención”, señaló Ríos.

Sin embargo, Evaliz Morales calificó el operativo como un “abuso de poder” y acusó al gobierno de Luis Arce de intentar incriminarla injustificadamente. La hija del expresidente Evo Morales denunció que la puerta del domicilio fue forzada y consideró el allanamiento como un acto político.

La Policía Boliviana, mediante un comunicado, reiteró que la intervención cumplió con los protocolos legales y negó cualquier violación a los derechos de los ocupantes. Asimismo, informó que la investigación continuará para determinar el origen del dinero incautado y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El caso sigue generando debate en el ámbito político y judicial, mientras la familia de Evaliz Morales insiste en que no tiene relación alguna con los hechos investigados.

BD/RED





ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300