Brújula Digital|06|06|25|
En un video difundido en las redes sociales de Brújula Digital, el director del medio, Raúl Peñaranda, volvió a invitar públicamente al empresario Carlos Gill a una entrevista para que pueda aclarar las dudas que existen sobre su desempeño empresarial.
La invitación fue realizada tras conocerse el fallo del Tribunal Nacional de Ética Periodística, que establece que Brújula Digital no cometió falta étnica ninguna al publicar dos noticias sobre Gill.
“Lo invito a esa entrevista”, dijo Peñaranda al leer partes del fallo. Esta es la sexta invitación de Peñaranda a una entrevista.
Mediante el abogado Yesid Jacobs, Gill presentó ante el Tribunal de Ética una demanda por dos noticias publicadas en los últimos meses por Brújula Digital en las que se lo menciona de manera tangencial (ver adjunto).
El fallo establece que “a través de varias notas periodísticas, declaraciones y otras fuentes, el periodista denunciado (Peñaranda) ha demostrado la verosimilitud de los datos investigados y analizados y que han sido apropiadamente respaldados según lo exige el periodismo de investigación”.
El texto agrega que “el periodista denunciado ha demostrado usar y contrastar muchas fuentes para comprobar la versión de sus aseveraciones, explicando y demostrando haber intentado infructuosamente en varias ocasiones entrevistar al denunciante (Carlos Gill) para tener su versión” (ver adjunto 2).
En la parte resolutiva, el Tribunal dispone que “no habiéndose probado un error o imprecisión en la información divulgada, no corresponde instruir la rectificación de la información”.
También dice que “en atención a que el derecho de respuesta es un derecho fundamental siempre vigente, de considerarse necesario para las aclaraciones o ampliaciones pertinentes sobre los hechos investigados periodísticamente, se recomienda al periodista Raúl Peñaranda ofrecer una vez más el acceso al derecho de réplica en condiciones equivalentes con relación a las notas objeto del presente caso”.
Finalmente establece que “no habiendo sido probado un uso malicioso o doloso de la información en perjuicio del denunciante, no corresponde la satisfacción pública del medio o persona denunciada”.
BD/RED