Adaptación-1000x155 (1)
Adaptación-1000x155 (1)
Bruějula Digital 1000px x 155px
Bruějula Digital 1000px x 155px
Política | 26/06/2024

Presentan a excomandantes del Ejército y la Armada por intentar derrocar a Arce y reportan 9 heridos

Presentan a excomandantes del Ejército y la Armada por intentar derrocar a Arce y reportan 9 heridos

Los excomandantes Juan Arnez y Juan José Zúñiga. Foto: APG

Brújula Digital |26|06|24|

El Gobierno presentó la noche de este miércoles a los excomandantes del Ejército y de la Armada, Juan José Zúñiga y Juan Arnez, respectivamente, como presuntos líderes de la movilización de militares en plaza Murillo con la pretensión de derrocar al presidente Luis Arce. También reportó nueve heridos, supuestamente por uso de armas de fuego.

“El objetivo del señor Zúñiga era tomar las riendas de este país y establecer un régimen de facto (...) Zúñiga quería tomar el mando de nuestro país vulnerando la Constitución Política del Estado”, aseguró el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, durante la presentación de ambos militares de alto rango de las Fuerzas Armadas, en conferencia de prensa.

“Juan José Zuñiga, primer delincuente aprehendido (…) el vicealmirante Juan Arnez Salvador, excomandante de la Fuerza Armada boliviana. Estas (personas) estaban al interior del vehículo que impactó contra la casa de la democracia, Palacio de Gobierno”, declaró Del Castillo a tiempo de presentar a los excomandantes enmanillados y con chalecos con la palabra: “Aprehendido”.

Un fuerte contingente militar, con armamento de guerra, llegó con tanquetas hasta la plaza Murillo la tarde de este miércoles, y al encontrase con las puertas cerradas de Palacio Quemado usaron su vehículo blindado para destrozar la puerta de ingreso.

Zúniña fue aprehendido en sus oficinas del Estado Mayor de la zona de Miraflores, la noche de miércoles, alrededor de las 19:00, por un contingente policial liderado por el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera. “Ellos buscaban derrocar un gobierno electo. Haremos respetar la democracia en el país. No son todos los militares, sino un puñado que intentaron interrumpir el orden constitucional. Ellos no merecen ser llamados militares, sino delincuentes”, apuntó del Castillo.

El ministro de Gobierno, que no se cansó de llamarlos “delincuentes”, aseguró que no son los únicos involucrados. “No actuaron solos, no fueron dos personas que de forma maquiavélica conspiraron, sino, hay otro grupo de personas que van a ser investigadas y una vez sentenciadas garantizaremos que no vuelva a suceder”, afirmó.

Ambos son acusados por delitos contra la seguridad interna del Estado; pero para Del Castillo “no son suficientes”. “Vamos a realizar requerimientos para que se amplíen (los tipos penales) para que paguen (sus acciones) en un centro de reclusión del país”, afirmó.

El ministro de Gobierno anunció que ampliarán la demanda por atentados contra el Presidente, destrucción de bienes públicos y privados; y otros que serán incluidas. “Leeremos el Código Penal y veremos a qué tipos penales encajan las acciones que cometieron. Los bolivianos no queremos vivir con temor, vamos a conseguir una sentencia contra estas personas y otras que non fueron detenidas”.

La autoridad dijo que “el golpe de estado” no logró consumarse gracias al compromiso y la memoria del pueblo que fue a defender a un gobierno electo”.

Del Castillo también informó que en la toma de la plaza Murillo y la protesta de los ciudadanos se registraron nueve personas heridas de bala. “Hicieron uso de armas de fuego contra la vida del pueblo boliviano. Tenemos nueve heridos y un joven de 19 años fue brutalmente golpeado”.

Ante este hecho, instruyó al Instituto de Investigaciones Forenses (Idif)realizar los estudios de otras personas que pudieran ser heridas en el intento de golpe de Estado con el fin de ampliar la querella contra las personas aprehendidas.

BD/LE/CT



FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1
FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1


Arte BD con No cuenta
Arte BD con No cuenta
bk-cuadrado
bk-cuadrado