Adaptación-1000x155 (1)
Adaptación-1000x155 (1)
Bruějula Digital 1000px x 155px
Bruějula Digital 1000px x 155px
Política | 23/06/2024

Este lunes empieza una semana decisiva para las movilizaciones en el país

Este lunes empieza una semana decisiva para las movilizaciones en el país

Bloqueo del transporte pesado en pasadas semanas. FOto: Los Tiempos

Brújula Digital|23|06|24|
Este lunes empieza una semana decisiva para las movilizaciones en Bolivia. Mientras el sector del transporte pesado anunció un bloqueo nacional de caminos desde el jueves, al que los gremialistas buscan coordinar y sumarse, por la falta de combustible y dólares; evistas se reunirán este lunes para definir qué protestas asumirán para exigir la promulgación de la ley antiprórroga.

Lejos de atender ambas demandas, el Gobierno, a través de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, advirtió que no permitirá la realización de bloqueos, debido a que entiende que detrás de esas movilizaciones está el expresidente Evo Morales, con la intención de convulsionar el país para retomar el poder “a las buenas o a las malas”.

Mientras el transporte pesado anunció un bloqueo nacional de caminos desde el jueves, este sector optó ahora por pedir la renuncia del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, para iniciar cualquier diálogo con el Gobierno respecto a sus demandas. Hizo ese pedido en respuesta al baile que protagonizó la citada autoridad de Gobierno la semana pasada, y que fue difundido a través de redes sociales, cuando este sector había desistido de iniciar un bloqueo de caminos.

Por su lado, los gremialistas del sector del alteño Toño SIñani anunciaron para el martes una reunión con el transporte pesado para coordinar las movilizaciones de protesta, debido a que advierten que sus demandas son las mismas.

“Vamos a tener una reunión con los compañeros de autotransporte a nivel nacional. El martes vamos a tener un acercamiento con el compañero Juan Yucra. Personalmente, voy a ir al departamento de Santa Cruz para ver cómo vamos a unificar fuerzas porque las peticiones son las mismas que estamos llevando a nivel nacional”, declaró a periodistas.

Por su lado, diputado evista Ramiro Venegas anunció que, mañana lunes, el expresidente Evo Morales se reunirá con su bancada en la ciudad de Cochabamba, con el fin de definir movilizaciones de protesta, si es que el presidente Luis Arce no promulga las normas sancionadas el 6 de junio, cuando Andrónico Rodríguez presidió la séptima sesión de la Asamblea.

En la citada sesión se aprobaron diferentes normas, entre ellas la del cese de funciones de los actuales magistrados “autoprorrogados”, quienes ya cumplieron su gestión de seis años el 31 de diciembre, pero que la prorrogaron hasta que tengan a sus sustitutos electos por voto popular.

Venegas no descartó que en el encuentro participen dirigentes de algunas organizaciones sociales afines al exmandatario para “determinar algunos movimientos estratégicos que puede haber”, debido a que ya se habló de un bloqueo de caminos.

En medio de ese panorama, ayer salió al paso la Ministra de la Presidencia, quien pidió a Evo Morales que deje gobernar al presidente Luis Arce y le advirtió que no permitirán los anuncios de bloqueos que presuntamente está organizando él. Denunció que la intención del expresidente es volver al poder "a las buenas o a las malas".

“Los bloqueos que tiene planificado Evo Morales son un golpe para nuestra economía, un cerco a las ciudades, una asfixia a la producción, que apunta a desabastecer de combustible y de alimentos a las familias bolivianas (…) Señor Evo Morales, deje gobernar a nuestro presidente Lucho y a todas las autoridades democráticamente electas en nuestro país”, sostuvo Prada en una conferencia de prensa.

La autoridad gubernamental exigió a Morales que deje de buscar enfrentamientos entre los sectores en las distintas organizaciones sociales y en las regiones del país. Mencionó que harán respetar el voto del 2020.

“Vamos a hacer respetar la democracia que con tanta lucha, que con tanto dolor recuperamos y vamos a hacer respetar el trabajo de todas las bolivianas y bolivianos. Esperamos que algunos grupos que son minoría no se presten a la intención de Evo Morales de bloquear a nuestro país (…) quiero dejar claramente establecido que nuestro gobierno del pueblo legal y constitucionalmente constituido no lo va a permitir, porque primero está el pueblo boliviano”, acotó Prada.

La Ministra de la Presidencia dijo que Morales tiene una ambición enfermiza para poder regresar al poder “a las buenas o a las malas”.

BD/JJC

FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1
FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1


GIF 2 vision-sostenible-gif-ok
GIF 2 vision-sostenible-gif-ok
bk-cuadrado
bk-cuadrado