El presidente dijo que se termina la Procuraduría de la persecución, y que es el tercer símbolo de sometimiento eliminado, tras el Ministerio de Justicia y el retiro de los magistrados autoprorrogados.
Brújula Digital l25l11l25
El presidente Rodrigo Paz posesionó este martes a Hugo César León como nuevo procurador general del Estado y aseguró que, desde ahora, la Procuraduría dejará de ser un instrumento de persecución política para convertirse en una entidad de servicio público, transparente y vinculada a la próxima Comisión de la verdad en materia de hidrocarburos.
En el acto, Paz afirmó que uno de los principales retos de la nueva autoridad será reinstitucionalizar el Estado y devolverle su esencia constitucional. Recordó que la Carta Magna establece con claridad las funciones del procurador: promover, defender y precautelar los intereses del Estado, así como representarlo judicial y extrajudicialmente. “Hoy se termina la Procuraduría como persecución; es el tercer símbolo de persecución que eliminamos. Recuperamos una instancia al servicio del pueblo”, enfatizó al recordar que se eliminó el Ministerio de Justicia y se puso fin a la gestión de los magistrados autoprorrogados.
El mandatario añadió que esta nueva etapa implica construir una Procuraduría de puertas abiertas, coordinada con los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, además de la Contraloría, el Viceministerio de Transparencia y otras instancias estatales. Anticipó, además, que la institución tendrá un rol relevante dentro de la Comisión de la verdad en hidrocarburos, cuya composición será anunciada mañana. “El procurador deberá organizar su rol en estas nuevas funciones”, señaló y remarcó que estos cambios forman parte de un proceso mayor para construir un Estado que respete las libertades y trabaje para la ciudadanía, dejando atrás prácticas políticas que, según dijo, mantuvieron secuestradas a las instituciones.
El nuevo procurador, Hugo César León, afirmó que asume el cargo con el compromiso de no defraudar la confianza depositada por el gobierno y la ciudadanía. Aseguró que impulsará una gestión orientada a fortalecer el Estado de derecho y atender las necesidades del país mediante una administración abierta y cercana al pueblo.
De esta manera, el Ejecutivo continúa su proceso de implementación. Más temprano este martes, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza, posesionó también a dos nuevas autoridades: Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y Alberto Samuel Soto de la Vía fue designado presidente ejecutivo de la Aduana Nacional de Bolivia.
Espinoza destacó que estas designaciones buscan fortalecer la eficiencia, la transparencia y el control fiscal y aduanero en un momento en que el gobierno impulsa reformas para mejorar la gestión pública.
BD/LE/MZS